Angeles



Presento a ustedes este magnifico escrito, de alguien que busca, redimir a Meshico, el planteamiento es espectacular. Espero que lo disfruten tanto como un servidor!

por CLASICKO @ 2010-06-09 – 04:20:11
Séptima parte
El balance y la Dualidad
Ometéotl  (masculino) y Omecíhuatl (femenino)): los dioses de la dualidad, pre generadores de las almas y el Señor y la  Señora de los cielos.
Que con su infinita sabiduría sabrán guiarnos en este camino hacia la NUEVA MANERA de vivir que en México se experimentará enseñando al mundo, con el ejemplo que pondrán, las mujeres de México,  porque solo ellas saben cómo es que Tlazoltéotl , Diosa de la totalidad que representa a la mujer madura en plenitud y  a la  energía femenina que se desplaza como el águila que vuela sin moverse, dejando fluir la vida, no luchando contra ella, ya que lo femenino es como el viento y como el agua.
En este sentido el amor a nuestra Diosa Madre Omecíhuatl significa mucho más que el deseo de la propia madre. Es el deseo de volver al origen de la vida, a la creación misma del hombre y la mujer mexica, es el deseo de erradicar la contradicción de la vida, la ignorancia  y el temor a la aniquilación psicológica, a la que nos estamos acercando.
Pronto, muy pronto nuestro calendario maya marcará el 21 de Diciembre del 2012, como el día que dejará de existir el tiempo  “para siempre”.
Y nacerán los tiempos nuevos para el hombre y la mujer nuevos, en donde la dualidad equilibrará las acciones de los hombres y las mujeres, ya que el hombre antiguo que siempre a  luchando contra el tiempo  y  que estuvo centrado siempre en el pasado y en el futuro, , dará paso al pensamiento femenino de la dualidad en donde el tiempo no importa tanto, como  el qué y él para que,  ahora será más importante  el espacio en donde se desarrolla el presente el pensamiento femenino del aquí y el ahora será una guía en nuestro camino para alcanzar mejores estadios de conciencia colectiva.
Las mujeres de la tierra maya, las del Anáhuac, y las de todo México, tienen que volver sus ojos al principio creador Omecíhuatl, para que el pensamiento moderno que aturde y paraliza al hombre y le hace creer que es eficiente e invencible sea compensado  por la gracia del pensamiento creativo que hace que el verdadero ser no se extravié y pierda su autenticidad, un mexicano siempre deseará ser un mexicano, no puede ser otro.
Las mujeres mexicanas son más meditativas, los hombres son más contemplativos, ellos pueden pensar mejor.
Así que  cuando sea necesario pensar, escuchemos al hombre.
Y como las mujeres pueden sentir mejor. Por eso cuando sea necesario sentir, escuchemos hoy y siempre a la mujer.
Esto es, porque todo en el universo está compuesto de un par de opuestos  complementarios.  Porque, estas dos individualidades que se complementan y que formarán, CUANDO LOGREN EL EQUILIBRIO- un tercero, superior a las dos individualidades que lo produjeron.
Este par de individualidades, diferente y opuestas…! se necesitan y se complementan!, ¿para qué?, ….para llegar a la totalidad y poder trascender como nación completa y única.
Recordemos aquella educación que se acostumbraba dar a nuestros niños y niñas en nuestro querido Tenochtitlán  tenía como propósito fundamental, formar la personalidad del individuo, lo cual se expresaba en lengua náhuatl como «in ixtli, in yollotl», «alcanzar el rostro y el corazón». Si bien les enseñaban un oficio, también les infundían el amor por él. En toda actividad se les inculcaba un gran sentido de la familia y del grupo humano. La característica fundamental en la educación de nuestros abuelos fue que era activa e integral.
Un aspecto fundamental en NUESTRA educación  Azteca era que todo el aprendizaje tenía una finalidad de ser   trascendente a lo terrenal.
El aprendizaje emergía de las creencias de procurar su salvación, y enfrentar con tolerancia su vida cotidiana para que el futuro no los sorprendiera con desgracias. El pensamiento Mágico-religioso estaba presente en todas nuestras actividades ya sean comerciales, políticas, sociales, morales, religiosas y en nuestra vida cotidiana.
En pocas palabras, la razón de ser del aprendizaje tenía su esencia en algo más profundo y significativo que lo material y esto es lo que se transmitía a los alumnos, ¿Porque hoy no lo aplicamos ahora con nuestros niños y niñas?
Significativo es que las mujeres prehispánicas tenían sus propias Diosas que presidían su vida familiar y modelaban sus actitudes determinando el modo en que cada una debía comportarse en todos los aspectos de su vida, entendían su relación con las deidades, y con sus modelos de vida.
La palabra “ Omecíhuatl” nos introduce a un Ser Divino Femenino, como tal es la madre, la dadora de vida, la Tonantzin que  Hombres y mujeres en el principio la veneraron y sabían que estaban bajo su protección, ella era lo nutriente, era la abundancia, la fertilidad, amada y temida como  poderosa energía femenina.
Por eso cuando nos obligaron a dejar de adorar a nuestra   Tomatztlin  allá en el Tepeyac y dejamos de respetar el ciclo de las estaciones y de la vida, perdimos nuestra relación con la tierra; lo que nos ha llevado a esos estados depresivos de nuestra historia por lo que se vuelve urgente restablecer la relación con la madre naturaleza, con  nuestro pensamiento  en su aspecto femenino.
También dejamos de encomendar el sueño de nuestros niños a nuestra Diosa Yohualtecuhtli que es la Diosa azteca de la noche, y la protectora de los sueños de nuestros niños.
Ahora cuando nuestros campos sufren de la sequía hemos olvidado encomendar nuestras parcelas a las Diosa Atlacoya: Diosa de las sequías.
Así también hemos olvidado encomendar a nuestros pescadores a nuestra Diosa Atlacamani: Diosa de las tormentas marinas.
Y nuestra Diosa Tlacúltetl que es la diosa de la belleza y del amor sensual,  ahora más que nunca te necesitamos en nuestro México donde toda mujer es bella solo por ser mexicana!
¿Y Son las  Diosas solo para Mujeres?
No, las Diosas  han sido celebradas y reverenciadas por todo los miembros de nuestro amado Anáhuac. Hombres, mujeres, niños y niñas, jóvenes y doncellas estaban todos bajo la protección de la omnipresente Madre-Diosa Tonantzin. Ella era a la vez Nutriente y Terrible.
¿Por qué debemos estar  más cerca de nuestras  Diosas?
Para fortalecer nuestra conexión con nuestra esencia espiritual, y nuestra comunión con nuestros  Dioses ancestrales.
Encontrar a la Diosa en su interior ayuda a las mujeres a apreciar su propio poder, sus habilidades, su  herencia y la belleza.
Honrar a la Diosa puede enseñarnos a celebrar todos los momentos de la vida.
Una conciencia más plena de que la Diosa vive en cada mujer mexicana  fortalece los conocimientos internos acerca de la vida, el amor, la naturaleza, la nutrición y la creatividad. Las mujeres que están profundamente conectadas con la esencia de la Diosa, están mejor capacitadas para concretar los cambios que desean imprimir en sus vidas, en sus familias, en sus comunidades, en México y en el mundo.
Para los hombres, una conexión con la Diosa les permite aceptar y conocer su lado místico y le ayuda a no perderse en los esfuerzos cotidianos de la lucha por la vida recordando su papel de Padre, compañero y líder. Recuperar pensamientos positivos acerca de sí mismos, cuando sus hechos se  llevan con el deseo de trascender en los hechos cotidianos.
La reverencia hacia los principios femeninos y la conciencia de la Diosa nos ayuda a ponernos en contacto con la belleza y magia de la naturaleza y todas sus creaturas.
Reconociendo a la Diosa en la Madre Naturaleza como nuestra amorosa Tonantzin, ayuda a expandir nuestro respeto hacia el medio ambiente y nuestra búsqueda del equilibrio entre las energías masculina y femenina, para que en lugar de competir, trabajen juntas, complementariamente, para el bien individual y de toda la humanidad.
Sin embargo hoy en nuestros días este principio humano esta embrutecido y manipulado. La ciencia y las religiones han perdido su esencia, es decir, han perdido a la sabiduría; y una ciencia sin sabiduría nos está conduciendo a
la muerte y a la autodestrucción de nuestro México.
En medio del callejón sin salida, está surgiendo un nuevo mito que reclama la integración en nuestro mundo moderno  de la gran Diosa que rigió los cielos y la tierra en la remota antigüedad, antes de que llegasen las religiones patriarcales que con su violencia y el desatino  nos conducen por un sendero que –si no ponemos remedio– puede desembocar en la aniquilación individual y colectiva, contrario a nuestro destino escogido por nuestros Dioses, la pérdida de identidad, la perdida de sentido de futuro, son algunas de las consecuencias  que se han provocado por seguir a los Dioses ajenos que poco le importan los advenedizos,  sus causas, y   sus pueblos.
Es evidente que hoy requerimos de todos nuestros Dioses y Diosas, hoy se vuelve a necesitar el balance divino!
En lo profundo de la psique colectiva surge con nueva fuerza  la vieja Diosa. Si nos negamos a reconocerla puede desatar fuerzas destructoras, porque reprimimos su esencia. Si le otorgamos lo que le es debido, nos guiará misericordiosa hacia la transformación que tanta falta le está haciendo a nuestro México.
Este retorno es una recuperación desde la sabiduría del Anáhuac de los verdaderos valores femeninos hasta ahora incomprendidos por los novo hispanos. Es la Diosa mujer, la mujer Mexica, la mujer Maya, la mujer mexicana  quien va a abrir un nuevo espacio sagrado en México para el Mundo!
El tiempo es ahora cuando los destinos de este México sean guiados  por los Dioses y Diosas mexicanos,  y la mujer tendrá ahora un papel fundamental para ser la que guie los destinos del nuevo México.
¡Abramos paso a las mujeres! porque ellas son las que están sostenidas por las grandes Diosas madres, las señoras de la tierra y co-creadoras del universo.
¡Viva La mujer mexicana!
Clasicko

por CLASICKO @ 2010-06-09 – 04:20:11 Séptima parte  El balance y la Dualidad  Ometéotl  (masculino) y Omecíhuatl (femenino)): los dioses de la dualidad, pre generadores de las almas y el Señor y la  Señora de los cielos.
Que con su infinita sabiduría sabrán guiarnos en este camino hacia la NUEVA MANERA de vivir que en México se experimentará enseñando al mundo, con el ejemplo que pondrán, las mujeres de México,  porque solo ellas saben cómo es que Tlazoltéotl , Diosa de la totalidad que representa a la mujer madura en plenitud y  a la  energía femenina que se desplaza como el águila que vuela sin moverse, dejando fluir la vida, no luchando contra ella, ya que lo femenino es como el viento y como el agua.
En este sentido el amor a nuestra Diosa Madre Omecíhuatl significa mucho más que el deseo de la propia madre. Es el deseo de volver al origen de la vida, a la creación misma del hombre y la mujer mexica, es el deseo de erradicar la contradicción de la vida, la ignorancia  y el temor a la aniquilación psicológica, a la que nos estamos acercando. Pronto, muy pronto nuestro calendario maya marcará el 21 de Diciembre del 2012, como el día que dejará de existir el tiempo  “para siempre”.
Y nacerán los tiempos nuevos para el hombre y la mujer nuevos, en donde la dualidad equilibrará las acciones de los hombres y las mujeres, ya que el hombre antiguo que siempre a  luchando contra el tiempo  y  que estuvo centrado siempre en el pasado y en el futuro, , dará paso al pensamiento femenino de la dualidad en donde el tiempo no importa tanto, como  el qué y él para que,  ahora será más importante  el espacio en donde se desarrolla el presente el pensamiento femenino del aquí y el ahora será una guía en nuestro camino para alcanzar mejores estadios de conciencia colectiva.
Las mujeres de la tierra maya, las del Anáhuac, y las de todo México, tienen que volver sus ojos al principio creador Omecíhuatl, para que el pensamiento moderno que aturde y paraliza al hombre y le hace creer que es eficiente e invencible sea compensado  por la gracia del pensamiento creativo que hace que el verdadero ser no se extravié y pierda su autenticidad, un mexicano siempre deseará ser un mexicano, no puede ser otro.
Las mujeres mexicanas son más meditativas, los hombres son más contemplativos, ellos pueden pensar mejor.Así que  cuando sea necesario pensar, escuchemos al hombre.Y como las mujeres pueden sentir mejor. Por eso cuando sea necesario sentir, escuchemos hoy y siempre a la mujer. Esto es, porque todo en el universo está compuesto de un par de opuestos  complementarios.  Porque, estas dos individualidades que se complementan y que formarán, CUANDO LOGREN EL EQUILIBRIO- un tercero, superior a las dos individualidades que lo produjeron. Este par de individualidades, diferente y opuestas…! se necesitan y se complementan!, ¿para qué?, ….para llegar a la totalidad y poder trascender como nación completa y única. Recordemos aquella educación que se acostumbraba dar a nuestros niños y niñas en nuestro querido Tenochtitlán  tenía como propósito fundamental, formar la personalidad del individuo, lo cual se expresaba en lengua náhuatl como «in ixtli, in yollotl», «alcanzar el rostro y el corazón». Si bien les enseñaban un oficio, también les infundían el amor por él. En toda actividad se les inculcaba un gran sentido de la familia y del grupo humano. La característica fundamental en la educación de nuestros abuelos fue que era activa e integral. Un aspecto fundamental en NUESTRA educación  Azteca era que todo el aprendizaje tenía una finalidad de ser   trascendente a lo terrenal.
El aprendizaje emergía de las creencias de procurar su salvación, y enfrentar con tolerancia su vida cotidiana para que el futuro no los sorprendiera con desgracias. El pensamiento Mágico-religioso estaba presente en todas nuestras actividades ya sean comerciales, políticas, sociales, morales, religiosas y en nuestra vida cotidiana.
En pocas palabras, la razón de ser del aprendizaje tenía su esencia en algo más profundo y significativo que lo material y esto es lo que se transmitía a los alumnos, ¿Porque hoy no lo aplicamos ahora con nuestros niños y niñas? Significativo es que las mujeres prehispánicas tenían sus propias Diosas que presidían su vida familiar y modelaban sus actitudes determinando el modo en que cada una debía comportarse en todos los aspectos de su vida, entendían su relación con las deidades, y con sus modelos de vida. La palabra “ Omecíhuatl” nos introduce a un Ser Divino Femenino, como tal es la madre, la dadora de vida, la Tonantzin que  Hombres y mujeres en el principio la veneraron y sabían que estaban bajo su protección, ella era lo nutriente, era la abundancia, la fertilidad, amada y temida como  poderosa energía femenina. Por eso cuando nos obligaron a dejar de adorar a nuestra   Tomatztlin  allá en el Tepeyac y dejamos de respetar el ciclo de las estaciones y de la vida, perdimos nuestra relación con la tierra; lo que nos ha llevado a esos estados depresivos de nuestra historia por lo que se vuelve urgente restablecer la relación con la madre naturaleza, con  nuestro pensamiento  en su aspecto femenino.
También dejamos de encomendar el sueño de nuestros niños a nuestra Diosa Yohualtecuhtli que es la Diosa azteca de la noche, y la protectora de los sueños de nuestros niños.
Ahora cuando nuestros campos sufren de la sequía hemos olvidado encomendar nuestras parcelas a las Diosa Atlacoya: Diosa de las sequías.
Así también hemos olvidado encomendar a nuestros pescadores a nuestra Diosa Atlacamani: Diosa de las tormentas marinas.
Y nuestra Diosa Tlacúltetl que es la diosa de la belleza y del amor sensual,  ahora más que nunca te necesitamos en nuestro México donde toda mujer es bella solo por ser mexicana!
¿Y Son las  Diosas solo para Mujeres? No, las Diosas  han sido celebradas y reverenciadas por todo los miembros de nuestro amado Anáhuac. Hombres, mujeres, niños y niñas, jóvenes y doncellas estaban todos bajo la protección de la omnipresente Madre-Diosa Tonantzin. Ella era a la vez Nutriente y Terrible.
¿Por qué debemos estar  más cerca de nuestras  Diosas?
Para fortalecer nuestra conexión con nuestra esencia espiritual, y nuestra comunión con nuestros  Dioses ancestrales.Encontrar a la Diosa en su interior ayuda a las mujeres a apreciar su propio poder, sus habilidades, su  herencia y la belleza.
Honrar a la Diosa puede enseñarnos a celebrar todos los momentos de la vida.

Una conciencia más plena de que la Diosa vive en cada mujer mexicana  fortalece los conocimientos internos acerca de la vida, el amor, la naturaleza, la nutrición y la creatividad. Las mujeres que están profundamente conectadas con la esencia de la Diosa, están mejor capacitadas para concretar los cambios que desean imprimir en sus vidas, en sus familias, en sus comunidades, en México y en el mundo.

Para los hombres, una conexión con la Diosa les permite aceptar y conocer su lado místico y le ayuda a no perderse en los esfuerzos cotidianos de la lucha por la vida recordando su papel de Padre, compañero y líder. Recuperar pensamientos positivos acerca de sí mismos, cuando sus hechos se  llevan con el deseo de trascender en los hechos cotidianos.

La reverencia hacia los principios femeninos y la conciencia de la Diosa nos ayuda a ponernos en contacto con la belleza y magia de la naturaleza y todas sus creaturas.

Reconociendo a la Diosa en la Madre Naturaleza como nuestra amorosa Tonantzin, ayuda a expandir nuestro respeto hacia el medio ambiente y nuestra búsqueda del equilibrio entre las energías masculina y femenina, para que en lugar de competir, trabajen juntas, complementariamente, para el bien individual y de toda la humanidad.
Sin embargo hoy en nuestros días este principio humano esta embrutecido y manipulado. La ciencia y las religiones han perdido su esencia, es decir, han perdido a la sabiduría; y una ciencia sin sabiduría nos está conduciendo ala muerte y a la autodestrucción de nuestro México.En medio del callejón sin salida, está surgiendo un nuevo mito que reclama la integración en nuestro mundo moderno  de la gran Diosa que rigió los cielos y la tierra en la remota antigüedad, antes de que llegasen las religiones patriarcales que con su violencia y el desatino  nos conducen por un sendero que –si no ponemos remedio– puede desembocar en la aniquilación individual y colectiva, contrario a nuestro destino escogido por nuestros Dioses, la pérdida de identidad, la perdida de sentido de futuro, son algunas de las consecuencias  que se han provocado por seguir a los Dioses ajenos que poco le importan los advenedizos,  sus causas, y   sus pueblos.
Es evidente que hoy requerimos de todos nuestros Dioses y Diosas, hoy se vuelve a necesitar el balance divino!
En lo profundo de la psique colectiva surge con nueva fuerza  la vieja Diosa. Si nos negamos a reconocerla puede desatar fuerzas destructoras, porque reprimimos su esencia. Si le otorgamos lo que le es debido, nos guiará misericordiosa hacia la transformación que tanta falta le está haciendo a nuestro México.
Este retorno es una recuperación desde la sabiduría del Anáhuac de los verdaderos valores femeninos hasta ahora incomprendidos por los novo hispanos. Es la Diosa mujer, la mujer Mexica, la mujer Maya, la mujer mexicana  quien va a abrir un nuevo espacio sagrado en México para el Mundo!
El tiempo es ahora cuando los destinos de este México sean guiados  por los Dioses y Diosas mexicanos,  y la mujer tendrá ahora un papel fundamental para ser la que guie los destinos del nuevo México.
¡Abramos paso a las mujeres! porque ellas son las que están sostenidas por las grandes Diosas madres, las señoras de la tierra y co-creadoras del universo. ¡Viva La mujer mexicana!  Clasicko


Esta noticia es una magnifica oprtunidad para mostrar, en que , en quien; (del como no puedo aportar mucho): es usada la energía, que produce el que X mujer realice un aborto. Noten como la edificación goza como una especie de protección o área saludable , medio en el cual los enseres se mantienen sanos a pesar de haber transcurrido mas de siete décadas. la implicación de personajes con las olimpiadas el que nadie haya tenido acceso en setenta a;os al sótano, clausula por contrato, incluso la posibilidad de que uno de los bebes ahi encontrados fuera hijo de Jean Barrie, creador del personaje de Peter Pan, a mas de haber servido , el edificio: a celebridades de la industria cinematográfica.  Se que para los defensores del derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo en su mayoria son gente que busca el bien, pero que ignora las reales consecuencias de un acto de esta talante, una oposicion mas informada y menos persignada hubiera rendido mas frutos en contra de esa penosa legislación. La información procede de Impresiones latinas.com

El edificio Glen-Donald, donde el martes fueron encontrados los cuerpos de dos bebés que se calcula son de la década de los 30 del Siglo XX, fue durante mucho tiempo morada para la población anglosajona adinerada.

Hoy, quienes viven en este complejo cercano al parque MacArhtur como propietarios o arrendatarios de alguna de sus 94 unidades, son trabajadores de clase media baja, en su mayoría hispanos o asiáticos. Una unidad por encima de los 700 pies cuadrados con una recámara y un baño puede llegar a costar unos 200,000 dólares, según el sitio de internet Zillow.com

http://www.impre.com/noticias/2010/8/20/arquitectura-anclada-al-mister-205852-1.html#commentsBlock

Cuando Gloria Gómez decidió abrir el baúl que días atrás le adjudicó la junta de miembros del edificio que ha custodiado en los últimos diez años, se alegró al ver que, entre muchas otras cosas, se había hecho acreedora de un «elegante espejo». Pero la cara le cambió por completo cuando a los pocos segundos vio que el baúl que acumulaba polvo en el sótano también escondía dos cuerpos.

http://www.impre.com/laopinion/noticias/2010/8/19/siete-decadas-en-un-baul-macab-205615-4.html#commentsBlock

El personal de la Oficina Forensedel condado de Los Ángeles realizará hoy la autopsia a los dos cuerpos de bebés encontrados en la tarde del pasado martes en el sótano de un edificio cercano alparque MacArthur.

http://www.impre.com/noticias/2010/8/19/realizan-autopsia-a-bebes-momi-205773-1.html#commentsBlock

Las autoridades de Los Ángeles han confirmado el hallazgo en un edificio de apartamentos cercano alparque MacArthur de dos cuerpos de bebés pertenecientes a la década de los 30.

Los cuerpos fueron encontrados en el sótano del edificio situado en el 2121 del bulevar James Wood cuando la gerente del edificio, Gloria Gómez, junto a una de las inquilinas, Yiming Xing, se encontraban limpiando la bodega.

«Había dos cuerpos dentro de un baúl que estaba cerrado con llave. Cada uno de los cuerpos estaba dentro de una bolsa como la que utilizan los médicos, que también estaban cerradas con llaves», dijo a este diario Gómez.

http://www.impre.com/noticias/2010/8/18/cadaveres-de-bebes-crean-miste-205536-1.html#commentsBlock