Una mejor visión de Jesús
Lamentablemente la verdadera enseñanza del Cristo se ha desfigurado (unas veces por ignorancia y otras intencionadamente 1) y su mensaje se ha tergiversado y a veces de modo tal que resulta vergonzante. Nos han llegado orientaciones de veinteava mano y para una mayoría los ritos han perdido su significado original, y así ritos y ceremonias que fueron concebidos para despertar la consciencia y como instrumentos para evocar, invocar y convocar al Ser, han terminado por convertirse en una adormidera psicológica y se han petrificado. Lo mismo ha sucedido con las palabras de poder, los mantras cristianos, que se repiten con mecanicidad e insensibilidad. Y por supuesto se ha perdido la destreza de leer los Evangelios obteniendo toda su sabiduría. La mayoría de los que se dicen cristianos se han detenido en las apariencias y en los externalismos. Incluso la oración se utiliza, no como verdadera comunicación e identificación, puente eterio, con el Ser, sino como una sugestión y autosugestión, un placebo, una adormidera para seguir durmiendo a los dormidos y no como lo quiso Cristo que fuera, técnica de elevación de la conciencia y despertar. Ni siquiera la actitud del que ora es la adecuada. Sólo se presta atención a la oración de petición y se la convierte en una transacción, en fuente de apego, cuando Cristo era el mensaje directo de una actitud, desapegada y ecuánime. Hay otro tipo de orar y de meditar y de vaciarse de todo para llenarse del Ser. Está la plegaria que expande la consciencia y deja sentimientos positivos y de transformación en lo profundo del subconsciente. Está la oración como mantra 2 , como fonema místico-esotérico que libera energías latentes, facilita la unidireccional dad de la mente y se abre a la presencia cósmica. Está la plegaria como vehículo para estimular la emoción integradora, para facilitar la identificación crística, para apelar al hombre interno.
Mucha distancia hay entre la enseñanza de Cristo y un cristianismo de imitación y con demasiada frecuencia de bisutería. Es difícil conectar al amor altruista al que invita Jesús con el odio destructivo de la Inquisición; la purificación y la transformación interiores, a las que exporta la Enseñanza con los vericuetos de la escolástica 3 polemizando sobre el número de ángeles que puede haber en la punta de una aguja; la tolerancia de una mente desprejuiciada como la de Cristo con la intransigencia dogmática de la que ha hecho galas no pocas veces una iglesia profesional e institucionalizada que padece su propia fosilización y aviva sus innumerables contradicciones. Son inútiles y muchas veces innecesariamente coercitivos: todos los aditamentos realizados a los Evangelios. ( 1 Es a mí parecer, uno de los puntos álgidos de crítica a nuestras instituciones religiosas- religión significa re-ligar- desde ahí nos hacen asumir separación que conlleva ignorancia y en consecuencia pecado, pero volviendo al tema, el canon: ¿Son todos los libros que debieran de estar? Que pasa con los escritos apócrifos (por cierto mal llamados así dado que la palabra hace referencia a falsedad) es mejor llamarlos evangelios extra canónicos: ¿Cual fue el criterio para delimitar nuestra actual biblia? ¿Influyeron otros factores para que la iglesia así lo determinara? Los judíos utilizan actualmente el talmud y la Kabbala. Actualmente la Biblia Cristiana Ortodoxa consta de 1347 capítulos, la Católica Romana, de 1329, y la Protestante, de 1189; 260 de los cuáles constituyen el Nuevo Testamento. Las versiones católicas de la Biblia constan de 73 escritos, en tanto que las versiones protestantes sólo contienen 66, debido a que ellos consideran que siete libros impresos en las versiones católicas (los deuterocanónicos) sólo son «lectura edificante», pero no canónica. Las versiones ortodoxas, por su parte, incluyen 76 libros en total. Además, la Iglesia Ortodoxa Etíope incluye como canónico en el Antiguo Testamento el Libro de Enoc, que no incluye ninguna de las otras corrientes cristianas ni el judaísmo. Así que con tantas diferencias, aceptar una en particular requiere de fe ciega, de esto hablaremos adelante.)
En los Evangelios, sólo en los Evangelios, está toda la enseñanza… tanto la abierta como la iniciática… del Cristo. Pero no es fácil encontrar cristianos que hayan seguido realmente esta enseñanza, que oren desde el ser y no desde el ego y el pensamiento que sólo se complace en acumular, que no se pierdan en esas externalidades que el mismo Jesús criticaba sin reparo. Pero hablar de una «civilización» cristiana es poco menos que una burla y un insulto a la inteligencia, toda vez que tal civilización (que si hubiera sido cristiana se hubiera basado en la actitud amorosa y tolerante) se ha re engolfado en toda suerte de masacres físicas y aun morales, con una absoluta falta de respeto durante siglos a otras ideologías religiosas y empeñándose en detentar en exclusiva el monopolio de la verdad espiritual. En la iglesia instituida (y tal sucede en todas las iglesias instituidas, sea cual sea su denominación) sigue triunfando el Judas con demasiada frecuencia, que es la personificación de la mente corrupta.
Toda la vida pública de Jesús es un adiestramiento en la humildad. Es así porque hubiera sido posible, perfectamente, evadir a sus enemigos. Sus poderes psíquicos, eran evidentes. Disponía de una habilísima capacidad para manejar las energías sutiles. Pero toda su vida pública demuestra hasta qué punto había logrado, disolver su ego y liberarse de todas las actitudes egocéntricas y autorreferenciales. Nada hace en nombre propio, sino todo en nombre de su Padre. Obra por amor a la obra misma y renuncia a los resultados para sí mismo, aquél que siempre actúa por benevolencia y lo hace desinteresadamente. Si Jesús lo hubiera deseado, hubiera escapado a Pilatos y a los que le crucificaron. Morir en la cruz fue el mayor acto de humildad. Ahí entregó los últimos residuos y trazas de su ego. No hizo otra cosa durante toda su vida pública que encomendarse al Ser, a su Padre, quien obraba a través de él. Sabía, y predijo, que, moriría en la cruz, y aun el en los momentos más difíciles, en los que emergía su condición de hombre común y sus miedos enraizados, y deseaba humanamente evitar su dolorosa carga, aun en tan críticos instantes se imponía su lucidez y sumisión declaraba: «pero hágase tu voluntad Padre y no la Mía»». Fue un guerrero espiritual hasta que realizó su heroicidad crística, (auto-otorgamiento) y como tal sufrió la inmensa soledad del guerrero, la infinita soledad e incomprensión del hombre despierto, que se empeña en dar la instrucción para el despertar de la consciencia. Pero muchos se estrellan contra la apariencia y la literalidad, en lugar de viajar hacia la esencia, el significado profundo del mensaje iniciático. ¿Hasta qué punto le comprendieron sus discípulos, aquéllos que incluso dormían cuando él velaba? Dormían psicológicamente. Habían gozado de su compañía durante años y seguían psicológicamente dormidos. Ello a pesar de los estrechos lazos que mantenían con Jesús, no sólo los vínculos comunes, sino conexiones en el astral. Jesús les transmitía su energía y podía comunicarse con ellos en planos más, sutiles a los cotidianos. Compartió con ellos su propia sangre. No el vino transustancializado, sino su sangre real, cargada de energía mensajes ocultos, poder de transformación.
Sus discípulos cercanos eran sus iniciados y aun así no terminaban de comprenderle y asumir la labor que él tenía que acometer.(Podemos encontrar un ejemplo a esto en Revelaciones 22 8-9, en donde aun de haber pasado años con Jesús; Juan no reconocía ante quien debía postrarse ; lo que también nos habla de la inclinación del pueblo judío a confundir a seres angélicos, encargados del pueblo judío para asegurar el nacimiento de Jesús-notas finales 4. ).Cuánta paciencia y ecuanimidad tuvo que desarrollar con sus discípulos, cuánta comprensión con las gentes sencillas que acudían a escucharte, y que se quedaban en una mera comprensión literal de sus palabras, sin ser capaces de detectar el mensaje que llevaban!
Ni siquiera entendían el real significado de sus parábolas, y cuando más eran capaces de percibir algunas verdades en niveles inferiores. Sólo unos cuantos captaron sus verdades de mayor alcance y aprovecharon su instrucción para propiciar el propio despertar interior, y completar la evolución de la consciencia que permite erradicar la falsa naturaleza y cultivar realmente la semilla de iluminación. Pero siempre demostró gran paciencia con los que aun en su simpleza se presentaban como tal. Otra cosa era con los prepotentes fariseos 5, porque sabía Jesús que entre los hombres dormidos ellos eran los más dormidos y encima se arrogaban cualidades de las que carecían. El, que se había entregado a una total alquimia interior durante años para completar su desarrollo, se indignaba ante la infatuación de aquéllos que sólo se habían ajustado a la letra y que no habían sido capaces de percibir la verdadera naturaleza de los hechos, haciendo de su vida un escaparate de falsedad y mediocridad. Jesús gustaba de intencionadamente, irritar a los fariseos, hombres aparentes en abierto contraste con él, que residía ya en el hombre interno, el Hombre. Los fariseos personificaban al hombre dormido y que juega a presentarse como despierto. Se trataba de una secta numerosa la secta religiosa más sólida y ortodoxa, siendo los fieles representantes del judaísmo, y aunque públicamente y con frecuencia acusados de hipócritas, muy respetados por el pueblo. Ellos tenían un alto concepto de sí mismos, y aseguraban observar los mandamientos según la tradicional interpretación de la ley. Se empeñaban, desde luego, más en la forma que en el fondo, en las apariencias y detalles que en la esencia, y se afanaban por una nación fuerte e independiente.
Estaban obsesionados por la interpretación estricta y exacta de la ley y perpetuaban con fidelidad las costumbres de los antepasados. Eran el estandarte de la vieja moral convencional, ardientes puritanos quedaban la espalda a la moralidad genuina y estaban prestos a criticar, censurar, condenar. Eran, de algún modo, el poder, y como tal poder, lo corrupto. Rígidos formalistas, abocados al proselitismo, rigurosos aplicadores de la ley al pie de la letra. Fáciles de escandalizarse en las apariencias, ellos que en la oscuridad gustaban del escándalo, vanidosos y ególatras, defensores de sus «buenas» costumbres, inflexibles con los demás e indulgentes con ellos mismos (veían fácilmente la paja en el ojo ajeno), pilares del judaísmo ortodoxo. Para Jesús eran la mente vieja y condicionada, cerrada a verdades de orden superior más allá de lo literal y las apariencias, perdidos en el rito petrificado, incapaces de crecer interiormente y completar su desarrollo humano. Eran los odres viejos que impiden el renacimiento de la consciencia transformada y nueva que facilita la identificación con el Ser. Sin embargo, el Cristo, con habilidad, hizo concesiones a algunos de sus puntos de vista para poder dar su mensaje entre los judíos, los fariseos eran monoteístas, creían en la inmortalidad del alma, en una recompensa o castigo después de la vida, y en la existencia de ángeles y diablos. Esperaban la llegada del Mesías para lograr la completa victoria del Judaísmo. Otras sectas eran los saduceos, los zelotes, los masboteos y los genistas.
Habiendo él completado su desarrollo y realizado su naturaleza divina, empeño Jesús su vida en conducir a los demás por el sendero de la autorrealización, mostrándoles los medios para que bebieran esa agua viva (Sabiduría) que les libere del sufrimiento. De hecho, la enseñanza de Cristo es soteriológica 6, en tanto que muestra la liberación del dolor que aqueja al ser humana. Esa liberación es posible cuando se desarrolla la semilla de la iluminación y uno halla el reino interior de los cielos. Entonces se produce la plena identificación del ser con el Ser y se hace realidad el «Tú y Yo somos uno mismo». El agua viva sacia la sed.
La sed es la ignorancia, el apego, el odio, la ofuscación. Cuando el agua viva comienza a brotar en nuestra mente, despejando la bruma de la ignorancia, el ser humano comienza a actuar con más desapego y ecuanimidad, en una comunicación más rica e íntima consigo mismo y con los demás. Empiezan a eliminarse las obstrucciones y venenos de la mente (ignorancia, insatisfacción, celos, envidia, odio, miedos) y brotan las raíces del bien: contento, energía, confianza en la Enseñanza (ésa es la verdadera fe), desapego, ecuanimidad y otras.
Cuando la mente comienza a liberarse de sus contaminaciones y empieza a brotar una verdadera comprensión a la luz de la consciencia, el ser humano adquiere un nuevo sentido de justicia, que le permitirá aproximarse más al paraíso interior.
((Porque os digo que si vuestra justicia no fuese mayor que la de los escribas y fariseos, no entrareis en el reino de los cielos» (Mateo).
Jesús insiste en la necesidad de buscar, ante todo, el reino de los cielos. Sólo es posible mediante un desarrollo total de la consciencia, la genuina moralidad y una serie de preceptos que el Cristo evidenciaba de palabra o con su comportamiento impecable. Invita a superar la auto importancia y la infatuación, a no falsear ni resultar un hipócrita, a amarnos a nosotros (si no nos amamos, no amaremos a los demás, pero bien es cierto que ese amor no es amor propio ni narcisista, todo lo contrario), encender la propia lámpara interior y ampliar el conocimiento real, desarrollar el sentido de auténtica justicia y ecuanimidad, responsabilizamos de nuestros actos, superar los viejos condicionamientos y antiguos adoctrinamientos que nos mantienen interiormente anclados, v permanecer en vela (es decir diligentes, alertas, atentos). Hace referencia a la oración auténtica ya la contemplación, exhorta a la inteligencia y censura abiertamente el doblez y la intransigencia. Si uno busca el reino de los cielos, lo demás ¡como él declara, vendrá por añadidura. Lo demás es el cese del sufrimiento, la extinción del apego y la ignorancia, la dicha interior y la comprensión esclarecedora y profunda que nos hace vivir como la Totalidad (sin separatismos) que jamás hemos dejado de ser. Cada uno de nosotros podemos ser la sal del mundo. Es decir, luz de la consciencia y del corazón. «Tened en vosotros mismo sal» (Mateo). Mediante el desarrollo progresivo de la consciencia desarrollamos esa sal; mediante la cultura del corazón, la intensificamos. Muchas de las parábolas de Cristo exhortan a que seamos conscientes, a que estemos vigilantes. Todos los grandes iniciados han insistido en la necesidad de permanecer alertas y vigilar los pensamientos, la palabra y los actos. Cristo, jamás dejó de ser plenamente consciente. Esa consciencia y lucidez debió reflejarse hermosamente en su prestancia y en sus ojos, su caminar, su manera de expresarse. El alcanzó ese nivel supremo de la consciencia/expandida y durante tres años mostró los medios para escalar a la Mente Suprema. La energía cósmica fluía libremente por Jesús y espontáneamente sanaba a los otros. Al imponer las manos, Cristo sanaba física y psicológicamente. No reclamaba una fe ciega, sino que le pedía al buscador que confiase plenamente en la Enseñanza que él transmitía y en que, más allá de la realidad aparente, subyace la “Realidad¨ allende el conocimiento ordinario y limitado, está el Conocimiento nacido de agua y espíritu y que es el que nos transforma y nos hace seres despiertos. El saber libresco (igual al que te recita toda la biblia) (del que hacían gala los fariseos)(y aun hacen muchos hermanos de cualesquier denominación) es paupérrimo Hay otro saber superior que han transmitido los grandes iniciados y que, bien es claro, no es de este reino. Igual que Jesús dice que debe darse al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios, así hay un saber cotidiano para la vida corriente y un Saber nacido de agua y espíritu para alcanzar el reino de los cielos dentro de uno mismo. El buscador debe tener confianza en la Enseñanza y en que a través de esa Enseñanza perenne es posible completar el propio desarrollo y hallar métodos, claves y formulaciones para ser consciente y ganar ese ángulo de sabiduría que reside en uno mismo y nos hará libres. Es una confianza a la luz de la inteligencia y el corazón Nada de la fe ciega de los babilonios, que después de descubrir que sus regalos no eran para Dios sino para los sacerdotes, se auto engañaron y siguieron al poco tiempo levándolos al templo con la fe de que eran para el mismo Dios.(diezmo) Nada de la fe ciega del que no comprende, sino de la confianza del que sabe ver dónde los hombres dormidos no ven. Cristo propicia el discernimiento y la mente clara. El mismo tuvo que trabajar mucho con su discernimiento para poder superar los adoctrinamientos y condicionamientos de su época. Usó el recto discernimiento para vislumbrar más allá. Tuvo que recurrir a todo el poder de su inteligencia para cuestionar la rígida ortodoxia del momento, poder descodificarse en muchos órdenes y hallar en sí mismo el hombre interno más allá del hombre aparente. Era una cuestión de confianza, no de fe ciega. Si hubiera dispuesto de fe ciega, hubiera seguido la enseñanza disecada de los fariseos. Cuando se asciende a niveles más altos de la consciencia, la confianza sobreviene por las vislumbres clarificadoras de la realidad allende las apariencias. Confía el que ve, no el que no ve. Y desde muy niño Jesús ya había comenzado a escalar a estadios más altos de su consciencia, empezando a convertirse en un vidente de la última realidad. Era, un sabio de verdades supremas, y no el «sabio» que sólo dispone de un conocimiento de erudición. El recurrió a toda su investigación discriminativa. (Y acaso, no es que debemos imitarle? Seamos críticos, separemos el trigo de la paja, Jesús nos da en su enseñanza el como). De otro modo jamás hubiera podido emerger sobre el estado de somnolencia al que todo a su alrededor estimulaba.
Cultivó su mente, apeló a toda su fuerza de voluntad, descubrió claves para la transformación interna y él mismo logró una revolucionaria transmutación interior. No era un maestro sólo del amor, como se ha dicho. Quien lea adecuadamente los Evangelios verá que era sin duda también un maestro de la sabiduría y la inteligencia, porque el verdadero amor es el resultado de la inteligencia despierta. Ese es el amor consciente al que Cristo apelaba, el amor no ventajista que pone las condiciones para que los otros seres sintientes sean felices y los medios para que los otros puedan crecer interiormente y obtener la comprensión de la última realidad. El amor consciente que a diferencia del amor mecánico»(basado en la arrogancia, infatuación, celos, resentimiento, afán de dominio y manipulación) es el que se alimenta, con el servicio desinteresado, la acción correcta y libre de los resultados, la dedicación y la verdadera comunicación. Pero se necesita una cualidad, un brillo especial de la consciencia para ese amor consciente. Si crecemos en consciencia, crecemos en capacidad de amor.
Si aprendemos a ver, aprendemos a mirar a otros. Si la conciencia continua en un estado crepuscular, (exterior) proseguiremos en nuestra coraza interior, en nuestro enrarecimiento psíquico, en nuestras actitudes egocéntricas y defensivas. Si seguimos alimentando una consciencia contraída, los otros son el infierno, pero cuando nuestra consciencia se expande y conectamos con la corriente de consciencia despierta, los otros son los amigos espirituales y el paraíso mismo. Para una persona en un nivel de consciencia tan alto como el de Cristo, era difícil hacerles siquiera intuir a los otros aquello que él era capaz de ver. Tenía que expresarse con sencillez y las verdades supremas no son expresables. El era de arriba (del nivel más alto de conciencia iluminada) y tenía que ayudar a los otros en, la escalada. Pero ascender requiere un giro pronunciado, de la mente, un esfuerzo y una gran motivación interior. Pocos disponían de esas capacidades. Y pocos entendían su mensaje si no era sólo literalmente, en la apariencia, al pie de la letra. Por eso Jesús incluso se vio obligado a ser más preciso con los fariseos cuando le preguntaron cuando llegaría el reino de los cielos y él les contestó;
…La llegada del reino de los cielos no está sujeta a calculo ni podrán decir: míralo aquí o allá; porque mirad! dentro de vosotros esta el reino de los cielos!
(Lucas 17-20)
Hay que examinar la propia conducta y corregirla cuando no sea correcta. Ese es el verdadero arrepentimiento y no un falaz sentimiento de culpabilidad que a nada conlleva. Arrepentimiento, como lo entendía Cristo, era cambiar el enfoque y cambiar de proceder. Ese tipo de arrepentimiento. . .y no el otro, el neurótico. . . es el que se propone al buscador para transmutar su conducta y purificarse. Corrige su enfoque. No es un arrepentimiento enfermizo, sino un arrepentimiento a la luz de la inteligencia que exige un cambio de mente, de palabras y de actos. Morimos a nuestra ignorancia y renacemos a la luz de la consciencia. Paulatinamente vamos completando nuestra evolución .y obteniendo niveles más altos de conocimiento. Los fariseos impedían el progreso de los hombres: hombres dormidos hacen hombres dormidos.5 Un Cristo despierto se les antojaba la peor de las amenazas. Era una amenaza a todo el universo embotado y ciego de la doctrina que perpetuaban y alimentaban; era un mentís rotundo a la ceguera espiritual que propiciaban. Se amparaban en lo literal y daban la espalda a lo esencial. Cristo dio la espalda al externalismo y la bienvenida a lo genuino. Nada inquieta, tanto como un hombre despierto. Cristo era un reto continuo para los fariseos, que eran y son la personificación del hombre amante del poder y la manipulación, que somete en nombre de la verdad, tiene alma de madera y corazón de víbora utiliza a los otros seres humanos y quiere meter en su propia cárcel a los demás. No solamente ellos jamás entran en el reino de los cielos, sino que quieren impedir que los demás lo hagan. Ciegos quieren conducir a los otros ciegos. Ladinos por sistema, recurren a la maniobra inescrupulosa para dominar y someter, explotar y denigrar. Esos son los fariseos de antes, los fariseos de ahora, los fariseos de siempre. Pero en todo ser humano, del mismo modo que hay un ángulo de sabiduría, hay un elemento farisaico que reside en nosotros. Al ensanchar la consciencia, su luz gana terreno a la oscuridad y refrena el lado siniestro que hay en cada uno de nosotros. El buscador, el guerrero espiritual, se empeña en ampliar su ángulo de sabiduría y poder despertar. Despertar significa recobrar los niveles de verdadera consciencia, liberar las energías latentes, procurarle a la vida un significado más pleno en base a la búsqueda interior, aprender a distinguir entre lo veraz y lo falso, ser autoconsciente, recobrar la naturaleza original, emerger más allá de todos esos condicionamientos adquiridos que nos roban la libertad interior. Dentro de nosotros hay trigo y cizaña.
Tenemos que, aplicar el recto discernimiento para discriminar entre uno y otra. La cizaña es la ignorancia fundamental, en tanto que el trigo es la consciencia despierta, el Conocimiento. Si alimentamos la cizaña, el trigo se seca. Si cultivamos el trigo, la cizaña terminará por morir. Todo se engancha en nuestra mente y somos el resultado de lo que la mente ha acumulado. Apuntamos a la mente para desmontar su falso edificio y construir una consciencia despierta, en vela, capaz de no «pecar» (entendido siempre pecado, como error resultado de la ignorancia, consciencia dormida). Cuando el buscador alcanza su hombre interior, su eje divino, el reino de los cielos, cesan para siempre el sufrimiento y la ignorancia, y la persona retorna al edén que siempre ha permanecido dentro de él.
Bibliografía
-La Biblia varias versiones
-La enseñanza oculta de Jesús, La otra interpretación de los evangelios
Ramiro A. Calle
-Wikipedia.com
-www.kala.com
-Señales de Esperanza
Alejandro Bullon
http://www.soloseneluniverso.com.ar/Biblia.html
Notas y referencias:
1 (referencia en el texto)
2 Es una palabra de origen sánscrito, que esta formada por los términos manaḥ y trāyate, que traducen mente y liberación, de ahí que se dice que un mantra es un instrumento para liberar la mente del flujo constante de pensamientos que la confunden.
Un mantra puede ser una sílaba, una palabra, una frase o texto largo, que al ser recitado y repetido va llevando a la persona a un estado de profunda concentración.
Mateo, Capítulo 6, versículos de 9 al 13.
1. Padre Nuestro
2. Que estás en los Cielos,
3. Santificado sea Tu Nombre.
4. Venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad en la Tierra como en el Cielo.
5. El pan nuestro de cada día dánoslo hoy.
6. Y perdónanos nuestras ofensas como nosotros también perdonamos a quienes nos ofenden.
7. Y no nos hagas caer en la tentación, mas líbranos del mal.
Amén.
1. Padre nuestro:
Estas palabras describen la naturaleza y el carácter de Dios, y resumen la verdad del ser. En esta cláusula Jesús establece de una vez y para siempre que la relación entre Dios y el Hombre es la de Padre e Hijo. El hombre al ser hijo de Dios se hace partícipe de su naturaleza, «de tal padre, tal hijo». Y así como Dios es Espíritu Divino, también el hombre lo es, no importando las apariencias ilusorias de lo contrario.
Dios es un Padre misericordioso de la humanidad, eliminando la creencia de la vieja teología de un Dios vengativo y castigador.
Si meditamos en este hecho, comenzarían a perder significado y poder en nuestras vidas las enfermedades y todo lo aparentemente negativo, pues sus raíces se hallan en el temor. Si hacemos consciente estas verdades nuestra existencia se convertiría en una demostración de nuestra perfecta condición espiritual.
Al decir Padre Nuestro estamos revelando el hecho de la hermandad entre los hombres. Esto disipa la ilusión de que los hombres de una determinada raza, nación o color sean superiores a los demás. Y al pronunciar esta oración no solo estamos orando por nosotros mismos sino por toda la humanidad, «somos en verdad, miembros de un solo cuerpo».
2. Que estás en los cielos:
Jesús explica que la naturaleza de Dios es estar en los Cielos y la del hombre estar en la Tierra, porque Dios es causa y el hombre efecto o manifestación. Aquí la palabra «cielo» significa Presencia de Dios, y la palabra «tierra», quiere decir manifestación.
La función del hombre es expresar o manifestar a Dios, expresar quiere decir hacer salir, sacar la luz.
3. Santificado sea tu nombre:
El nombre de una cosa representa su naturaleza esencial y su carácter. Jesús dice que la naturaleza de Dios es «santificada», cuyo origen etimológico significa «santo, «sano», «sanar». De esta manera la naturaleza de Dios se nos revela perfecta y eternamente buena.
Un efecto es siempre de la misma naturaleza que la causa que los produce, por lo tanto todo lo que proceda de Dios no puede ser menos santificado que El. Tu naturaleza es esencialmente buena, y tú eres creador del bien perfecto.
4. Venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad así en la Tierra como en el Cielo:
El hombre como manifestación de Dios tiene un destino ilimitado. Su obra es expresar de forma consciente las ideas abstractas que Dios le proporciona. El hombre es en si una conciencia individualizada, creadora, » existen tantos universos como individuos, los que los conciben por el solo hecho de pensarlos «.
«Venga tu reino», es nuestra misión manifestar en los planos materiales las ideas de Dios. Si solo descubriéramos el plan que El nos ha trazado individualmente y lo lleváramos a cabo todas las puertas se abrirían delante nuestro, todos los obstáculos se desvanecerían, y como consecuencia gozaríamos de felicidad, éxito, dinero y de todas las virtudes del Padre. Para ello tenemos que ponernos en armonía con la Voluntad Superior de Dios porque en su Voluntad está nuestra Paz.
5. El Pan Nuestro de cada día dánoslo hoy:
Somos los hijos de un Padre que nos ama, y podemos esperar naturalmente de El todo lo que necesitamos, como de manera natural y espontánea los niños esperan recibir de sus padres. Es la Voluntad de Dios que nuestras vidas sean abundantes. Nuestros recursos financieros, con son mas que canales naturales por los cuales llega a nosotros lo que la Fuente Eterna provee. El número de canales es infinito, pero la fuente es una sola, Dios.
Por ello debemos poner nuestra mente más allá de los aparentes canales materiales, cambiando nuestra creencia limitada y poniendo nuestra conciencia en la única Fuente Infinita que es Dios. Así se irá disipando y desapareciendo la creencia limitada o de escasez. «Tal como lo has pensado, así será».
6. Y perdónanos nuestras ofensas, como nosotros también perdonamos a quienes nos ofenden:
El pecado es la sensación de estar separado de Dios, y la causa de todos los sufrimientos, proviene de ese sentimiento de separación. Es la sensación de una existencia absolutamente personal, mientras que la verdad del Ser es que todo es Uno. El mal, el egoísmo y todos los sufrimientos provienen de la negación o el no reconocimiento de esta idea, puesto que lo que le haces a otro te lo estás haciendo a ti mismo. El fin del perdón, es el de hacer desaparecer la ilusión de la separación, con esto nos acercaremos a Dios y al prójimo, disipando todas las culpas que nos atan a un sufrimiento innecesario. El perdón es el escape de la limitación y la culpa.
7. Y no nos dejes caer en la tentación, mas líbranos del mal:
En esta cláusula pedimos que se nos libere de todas las dificultades, recordando esta frase: «Ninguna plaga tocará tu morada, yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo».
En arameo es asi:
a-vi -nu shi-bá-ma-yimyit-ka-dash she-mei-ca
ta-vo mal-ku-tey-ca
ye-a-seh re-tzon-ca
ki-mo ba-sha-ma-yim kein ba-aretz
et le-kem hu-kei-nu ten la-nu ha-yom
us-lak la -nu et ko-vo-tey-un
ke a-sher so-lak-nu-gam a-nak-nu-li ja-ya-vei-un
vih-al ti-vi-ay-nu li yi-dei nai-sa-yon
kee im jal-tzey-nu-min ja-ra.
Amen
3 La escolástica (del latín scholasticus, y éste a su vez del griego σχολαστικός [aquel que pertenece a la escuela]), es el movimiento teológico y filosófico que intentó utilizar la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo.
Dominó en las escuelas catedralicias y en los estudios generales que dieron lugar a las universidades medievales europeas, en especial entre mediados del siglo XI y mediados del XV.
Su formación fue, sin embargo, heterogénea, ya que acogió en su seno corrientes filosóficas no sólo grecolatinas, sino también árabes y judáicas. Esto causó en este movimiento una fundamental preocupación por consolidar y crear grandes sistemas sin contradicción interna que asimilasen toda la tradición filosófica antigua. Por otra parte, se ha señalado en la escolástica una excesiva dependencia del argumento de autoridad y el abandono de las ciencias y el empirismo.
La escolástica fue la corriente teológico-filosófica dominante del pensamiento medieval, tras la patrística de la Antigüedad tardía, y se basó en la coordinación entre fe y razón, que en cualquier caso siempre suponía la clara sumisión de la razón a la fe (Philosophia ancilla theologiae -la filosofía es esclava de la teología-). Pero también es un método de trabajo intelectual: todo pensamiento debía someterse al principio de autoridad (Magister dixit -lo dijo el Maestro-), y la enseñanza se podía limitar en principio a la repetición o glosa de los textos antiguos, y sobre todo de la Biblia, la principal fuente de conocimiento, pues representa la Revelación divina; a pesar de todo ello, la escolástica incentivó la especulación y el razonamiento, pues suponía someterse a un rígido armazón lógico y una estructura esquemática del discurso que debía exponerse a refutaciones y preparar defensas.
4 Es importante tener en cuenta que lo que parece haber sucedido en días, de acuerdo con la narración bíblica, puede ser una condensación simbólica de centenas o millares de años. Mucho tiempo puede haber pasado entre la expulsión del Paraíso y esta escena descripta en el Génesis 6-1:
«Cuando comenzaron los hombres a multiplicarse sobre la faz de la tierra, y les nacieron hijas, viendo ‘los hijos de Dios’ que las hijas de los hombres eran hermosas, tomáronse mujeres, escogiendo entre todas (…). Había ‘gigantes’ en la tierra en aquellos días, y también después entraron los hijos de Dios a las hijas de los hombres, y les engendraron hijos; estos fueron los valientes que desde la antigüedad fueron varones de nombre».
En seguida vino el Diluvio, que también es citado y descripto por diversas tradiciones de muchos otros pueblos de América, Asia o Europa. El Diluvio parece haber sido una decisión de los «dioses» de eliminar una experiencia degenerada. Sus variadas versiones sugieren eso. En la Biblia, las actitudes de «Dios» están llenas de decisiones contradictorias. Por ejemplo: un Dios no se arrepiente de lo que hizo, jamás. «Y arrepintióse el Señor de haber hecho el hombre en la tierra, y pésole en su corazón» (Génesis 6-6).
Más adelante, todavía en el Génesis (Capítulo 18), el «Señor» surge de forma muy humanizada durante el episodio que trata la destrucción de Sodoma y Gomorra.
Dos de los ángeles van a Sodoma y allá encontraron a Lot, que les ofrece un banquete. «Mas el porfió con ellos mucho, y se vinieron con él, y entraron en su casa e hízoles un banquete, y coció panes sin levadura, y comieron» (Génesis 19-3). Finalmente, ¿qué ángeles son esos que comen?
El pueblo de Sodoma decide invadir la casa de Lot para conocer los dos visitantes. Y Lot ofrece sus dos hijas vírgenes para que los puebleros dejen los ángeles en paz. Mas la multitud resuelve atacar de cualquier manera. Y los ángeles cegaron a los atacantes. Cegaron, ¿cómo?
El resto es conocido. Lot huyó de la ciudad y «el Señor hizo entonces llover azufre y fuego sobre Sodoma y Gomorra. Destruyó las ciudades y toda la región, con todos los moradores de aquellas ciudades, y el fruto de la tierra. Entonces la mujer de Lot miró atrás, a espaldas de él, y se volvió estatua de sal» (Génesis 19-24/26
En Génesis 32, Jacob lucha contra un «ángel», queriendo que él lo «bendiga». Terminada la lucha, Jacob dijo: «Vi a Dios cara a cara».
En seguida, el Viejo Testamento desvía su atención para el Egipto, donde José, hijo de Jacob, es vendido como esclavo y pasa a progresar en la corte del faraón. Y así comienza la gran saga de la construcción del pueblo judío, relatada en detalles en el libro del Éxodo. «Dios» deja de significar Elohim para transformarse en Yahvé.
Yahvé es bastante diferente de los «dioses» citados anteriormente. El actúa de forma calculista y vengativa, coloca a los hebreos a su servicio, como «su pueblo».
Y las aguas se apartaron…
Moisés (hijo de un matrimonio de la tribu Levi) es adoptado por la hija del faraón durante el período en que los judíos estaban esclavizados por los egipcios. Un día, en el monte Horeb, «le apareció el ángel del Señor» y ordenó que él liberase al pueblo judío y que lo hiciese salir «de ese país a una tierra buena y ancha, a tierra que fluye leche y miel» (Éxodo 3-8). Y Yahvé garantiza la retirada, «de modo que, al salir, no iréis con las manos vacías», sino llenos de plata, oro y vestidos.
A continuación, usando a Moisés como portavoz, el Señor transforma la vida del faraón (y de Egipto) en un horror de plagas y desastres, forzándolo a liberar a los hebreos. El faraón acaba concordando, y 600 mil judíos parten para la Tierra Prometida, a través de un largo desvío en la península del Sinaí.
En esta travesía, Yahvé providencia todo el apoyo logístico. «El Señor los precedía de día en una columna de nube (…), y de noche en una columna de fuego para alumbrarles» (Éxodo 13-21). Cuando el faraón resuelve salir en persecución de los judíos, Moisés los tranquiliza: «El Señor combatirá por vos; podéis quedar tranquilo».
«Dijo Yahvé a Moisés: ‘Por qué sigues clamando a mí? Di a los israelitas que se pongan en marcha. Y tú, alza tu cayado, extiende tu mano sobre el mar y divídelo, para que los israelitas entren en medio del mar a pie enjuto. Que yo voy a endurecer el corazón de los egipcios para que los persigan, y me cubriré de gloria a costa del faraón y de todo su ejército, de sus carros y de los guerreros de sus carros’.
Se puso en marcha el Ángel de Yahvé, que iba al frente del ejército de Israel, y pasó a retaguardia. También la columna de nube de delante se desplazó de allí y se colocó detrás, poniéndose entre el campamento de los egipcios y el campamento de los israelíes. La nube era tenebrosa y transcurrió la noche sin que pudieran trabar contacto unos con otros en toda la noche. Moisés extendió su mano sobre el mar, y Yahvé hizo soplar durante toda la noche un fuerte viento del Este que secó el mar, y se dividieron las aguas. Los israelitas entraron en medio del mar a pie enjuto, mientras que las aguas formaban muralla a derecha e izquierda. Los egipcios se lanzaron en su persecución, entrando tras ellos, en medio del mar, todos los caballos del faraón, y los carros con sus guerreros. Llegada la vigilia matutina, miró Yahvé desde la columna de fuego y humo hacia a los egipcios, y sembró la confusión en su ejército.
Trastornó las ruedas de sus carros, que no podían avanzar sino con gran dificultad. Y exclamaron los egipcios: ‘Huyamos ante Israel, porque Yahvé pelea por ellos contra los egipcios’. Yahvé dijo a Moisés: ‘Extiende tu mano sobre el mar, y las aguas volverán sobre los egipcios, sobre sus carros y sobre los guerreros de los carros’. Extendió Moisés su mano sobre el mar, y al rayar el alba volvió el mar a su lecho; de modo que los egipcios, al querer huir, se vieron frente a las aguas. Así precipitó Yahvé a los egipcios en medio del mar, pues al retroceder las aguas cubrieron los carros y a su gente, a todo el ejército del faraón, que había entrado en el mar para perseguirlos; no escapó ni uno siquiera. Mas los israelitas pasaron a pie enjuto por en medio del mar, mientras las aguas hacían muralla a la derecha y a la izquierda.
Aquel día salvó Yahvé a Israel del poder de los egipcios, e Israel vio a los egipcios muertos a orillas del mar. Y viendo Israel la mano fuerte que Yahvé había desplegado contra Egipto, temió el pueblo a Yahvé, y creyeron en Yahvé y en Moisés, su siervo» (Éxodo 14, 15-31).
Al leer estos pasajes de manera mas critica con mas conciencia, no se comete pecado alguno, cuestionar es buscar respuestas, y aunque Jesús apunto que no venia a cambiar la ley, nos entrega un nuevo mandamiento ¨Amaos los unos a los otros como yo los he amado¨ para lograr esto hay que amarse uno mismo pues nadie da lo que no tiene y para amarte necesitas conocerte y es por eso que cuestionas, de donde vengo? A donde voy? En donde estoy? Y la Enseñanza de Jesús nos dice como, en un texto próximo hablaremos, analizaremos y aprenderemos una mejor Visión de Jesús.
5 Fariseos. Si leemos todas esta referencias con actualidad, Jesús nos da muestra de el tipo y el modo de los encargados o designados para instruirnos en nuestra vida espiritual y la realidad de todas las instituciones y sus jerarcas encaja perfecto en las definiciones de Jesús… sepulcros blanqueados, ministros que actúan de igual modo con saber libresco, y el dinero! se forran de tus dineros… a Dios Lo que es de Dios y al Cesar lo que es del Cesar, si toman tu dinero bajo la ley del diezmo(coercitivo) de quien son? Y la referencia es para todas las iglesias actuales, tienen bancos y en los de menor entrada instrumentos financieros, es un negocio. Pero no me mal entiendan, hay hombres y mujeres de Dios trabajando en pro del conocimiento y cumplimiento del plan divino, por sus frutos les conoceréis. Dios y Jesús mismo quieren y propician un espíritu despierto, en todas sus parábolas nos pide usar la razón, razón que adquiere conocimiento pera la preparación a la llegada del reino, recuerda el reino de los cielos esta en tu interior, cuando llegara? Cuando ilumines tu espíritu Con la conducta ética que te dicta la razón. Jesús dice : ¨el plantío que no haya plantado mi Padre del cielo será arrancado de raíz. Dejadlos son ciegos y guías de ciegos. Y si un ciego guía a otro ciego los dos caerán en el hoyo¨.
6 Soteriología: (Del griego Σοτεριος, Soterios Salvación y λογος, Logos Tratado o discusión) Rama de la Teología y de la Religión, en especial de la cristiana, que estudia la Doctrina de Salvación, centrada en la persona y obra de Jesucristo y de como se hace posible la salvación espiritual en él. En algunas iglesias y sectas, se tienen diferentes conceptos derivados de la doctrina original como la Predestinación y la Salvación por Fe en el Protestantismo.
En otras religiones se tienen conceptos muy distintos como en la mitología egipcia, que se refiere a la salvación del Ka y la momificación solemne, aunque no detallan un plan de salvación muy concreto. En el Islam define la salvación del creyente escapando del fuego infernal cumpliendo los cinco pilares. En el Budismo el fiel debe destruir el ciclo de reencarnaciones, dejando atrás el deseo como causa del sufrimiento y cultivar una moral y ética estrictas mediante el óctuple sendero y en el hinduismo poco o casi nada se habla de soteriología ya que aconseja al adepto llevar unas vidas ordenadas si se desea escapar de las futuras reencarnaciones.
En el judaísmo por lo menos se tiene una similitud soteriológica con las otras dos religiones monoteístas en cuanto a la observación de la Ley y una vida moral y físicamente buenas.
Por ultimo declaro ser hijo de Dios y tener a Jesús Cristo como mi salvador.
enero 5, 2014 at 8:28 pm
Es verdad q nuestra meta es hacer q Cristo encarne en cada uno d nosotros asi como Jesus lo encarno, la iglesia catolica es la farsa mas grande sobre la tierra, pues a ocultado las verdaderas enseñanzas de quien si en verdad encarno al gran Cristo Cosmico, muy pocos lo han encarnado, muy pocos lo saben, y la verdad q muy pocos buscaran hacerlo, porque tiene n dogmas falsos q no les permite hacerlo.
Me gustaMe gusta
octubre 27, 2013 at 5:05 am
Los noto como asustados y prevenidos; Y como disfrutaremos de esta vida ,de nuestra familia. Realmente creemos que cristo salva sana y es poderoso para librar a un pueblo que vive muy feliz. Con cristo me basta no temere lo que me pueda hacer el hombre.
Me gustaMe gusta
noviembre 4, 2010 at 3:15 pm
Un caso paradigmático es la prohibición de MMS (clorito de sodio) en los países corrompidos por la farmafia (ej. españa) por la supuesta intoxicación de dos personas cuando no se suspenden vacunaciones u otras drogas con mas efectos adversos graves e irreversibles, incluida la muerte, siendo el clorito de sodio MUY SEGURO aun certificado por la FDA para tratamiento de agua de consumo y no siendo tomado en cuenta que científicos (tan científicos como los oficiales) avalan su éxito (Dr Romo Paz, mexico entre otros) ni siendo tomados en cuenta cientos de testimonios reales.
Demasiado rápido lo prohibieron y lo sacaron del mercado al punto que no se consigue ni para potabilizar agua.
Hay demasiados intereses en juego…
Si la alopatía en algún momento gozo de buena imagen, esto ya no es ni sera así pues, se ha degenerado y ha corrompido al sistema demasiado para auto sanarse, es natural que ya pocos confíen y muchos la usen como «peor es nada» o «es lo que hay»
Personalmente uso bicarbonato de sodio, MMS y tratamientos no ortodoxos y me mantienen lejos de la picadora de carne llamada «sistema sanitario» fui intoxicado con mercurio de alquimia de uso sanitario (amalgamas dentales de «plata) luego fui diagnosticado como «trastornos neurológicos sin causa demostrable» durante 4 años al punto de polineuropatia sensitivo motora hasta que por medio de mercuriados.org me entero del protocolo para intoxicación por microdosis de mercurio (protocolo oficial español ntp 229) donde estaban todos mis síntomas que, por esas cosas del destino un neurólogo recibido (dr Khan) convenientemente no asoció, acto seguido tras mis reclamos por estudios específicos fui maltratado, denigrado y abandonado a la buena de Dios… cuando jamas me negaron y aun aceptaron de buen grado hacer estudios muy mas caros pero no específicos como biopsias y estudios de adn… Dios estaba ahí y me hizo ver…
Hoy me recupero lentamente con medios naturales y he implementado MMS con buen resultado, ya no tengo sintomas polineuropaticos «sin causa demostrable».
Gracias Al Señor.
El sistema oficial de medicina solo sirve para lo que a la mafia le sirve.
Jamas un sistema que depende de la gente enferma para ser, te va a sanar mas allá de lo aparente o necesario.
Si este escrito es publicado, Gloria a Dios en el nombre de El Hijo porque mas gente será prevenida y si no, Gloria a Dios en el nombre de El Hijo porque lo que se sera confirmado y me dará animo a buscar y denunciar mas.
Ante cualquier medico consulte a su duda.
.
Me gustaMe gusta
noviembre 4, 2010 at 3:14 pm
Dr. Mazuca, desenmascara la oficialmente designada y desatendida «enfermedad mental» (autismo) y el envenenamiento, negación y desatención del envenenamiento por medio de alquimia de uso ¿sanitario? oficial (amalgamas dentales de «plata»), visite «Mercuriados.org»,
Dr, Alfredo Embid, desenmascara el fraude y genocidio con drogas inmunoodepresoras y otros potingues (HIV que no del SIDA).
Miguel Jara, desenmascara el comercio de la enfermedad y confirma la ecuación «un laboratorio que trabaje por la salud estaría trabajando para quedarse sin trabajo» (enfermedades inventadas)
Teresa Forcades, desenmascara la farsa de las ¿vacunas?… (aviar, cochina) busque el caso de atentado frustrado y sin condena contra la humanidad perpetrado por medio de Glaxo que envió millones de dosis de pócima mortífera como si fuese vacuna (para una mal calculada vacunación compulsiva y masiva, la propaganda oficial falló, el truco se descubrió).
Imaginen a un laboratorio de ultima (de)generación de ultra alta tecnología cibernético cuántico espacial (como pretenden serlo los alopáticos) reconociendo una terapéutica que puede hacerse en casa sin mucha preparación técnica y cuya materia prima NO son sus carisma y agresiva alquimia, aparatosas y dolorosas radioterapias sino un protocolo con una sal abundante y no patentable (bicarbonato de sodio)… no somos ilusos, sabemos que un hallazgo de este tipo sera atacado con toda la artillería (incluidas mentiras, confusión, falsos testimonios inquisiciones oficiales y hasta asesinatos o webs como esta) Vale la pena aventurarse y rebuscar en el campo de lo simple y no patentable …
Dios reprenda duramente a quien borre este escrito.
Ante cualquier medico consulte a su duda.
Me gustaMe gusta
abril 4, 2010 at 2:04 pm
Existira algun cristiano sobre la faz de la tierra. Por que los que se autoproclaman cristianos saben mas de cristo que el mismo cristo. Son incapaces de decir no se. Un par de simpaticas palabritas. Creen que el dicurso intelectual, jarabe de pico, puede describir un estado de conciencia comun. Ni hablar de uno alterado. Todo su discurso es un alarde de ignorancia de lo que es la conciencia. Es todo externo y se babean hablando de cristo. Parecen obispo mirando a un pendejo sordo. Amontonan babosada tras babosada y a una simple frase de algun texto religioso hacen describir una compleja situación de hace dos mil años. Y casi siempre dicen, de una o de otra manera, palabra del señor. No, no, no, nunca dicen, yo entiendo tal cosa cuando leo este texto.
Asi las cosas, mis delirios son palabra del señor, nunca distinguen una letra frente de sus ojos de la representacion en sus cabezotas. Creo que debe haber ningun cristiano sobre la tierra. Una rara especie que comenzo su extinción en tienpos de Constantino cuando creo el catolicismo usando al obispo de roma para sostener su imperio que se venia abajo.
Me gustaMe gusta
agosto 4, 2010 at 3:43 am
Manuel, agradezco tu visita y coincido parcialmente con lo declarado. Amontonamiento? Si! Aun estoy aprendiendo a no dejar caer cubeta-das de agua a quien solo pide un vaso de ella. Respecto de Cristo y ser cristiano es la forma no el fondo, y si! a la distancia, ya hace algunos meses incluso a mi me parece un tanto chocante el manejo del lenguaje y de los ¨ títulos ¨, utilizados, ojala y vuelvas pues deseo publicar una actualización de esta pagina y con ello reflejar si ha habido aprendizaje y crecimiento. Saludos.
Me gustaMe gusta
junio 16, 2012 at 6:54 am
de acuerdisimo contigo pero si existe hermano y de corazón te lo digo solo que hay que hacer un enorme esfuerzo para lograr seguir a CRISTO nada es fácil porque si las cosas fueran fáciles todo el mundo las aria acede a universo consciente .com y empieza el estudio de si y expande tu consciencia se te abrirá un mundo maravilloso y descubrirás de que estas hecho y para que estas aqui, que DIOS te bendiga
Me gustaMe gusta
marzo 5, 2010 at 5:11 am
gracias unfearly por tu respuesta. Coincido con vos y ayer cuando leia tu articulo se me vino a la cabeza La Iglesia Universal que por lo menos aca en la capital federal de buenos aires (argentina) reune muuuuucha gente, la cual aporta mucha plata y mucha de esa gente deja todo lo que tiene.
Mientras seguia leyendo se me ocurria ir y descubrir a esa gente, a esos «curas», «pastores», que predican lo que predican y le mienten a la gente, tergivesando una enseñanza divina, confundiendo amor con algo tan burdo como el dinero.
Lo que me alivia que dentro de poco la humanidad va a ver con sus propios ojos lo que no pudimos ver en tanto tiempo. Eso espero.
Gracias por estas chispas de luz, te mando un abrazo desde el hemisferio sur del planeta tierra 🙂
Me gustaMe gusta
marzo 5, 2010 at 10:02 am
Invaluable tu abrazo, lo he recibido tal como lo defines como chispa de Luz. Y no dudes, veras por que Crees y también portas la chispa divina y si decides ser factor vinculativo cuando convides a alguien a este nuestro espacio que sean los que no coinciden, pues solo vamos a un escalón de diferencia y hay que tender la mano.
Un fuerte abrazo. Amor!
Me gustaMe gusta
marzo 3, 2010 at 3:19 pm
[…] La mejor herramienta para el despertar de la conciencia […]
Me gustaMe gusta
febrero 27, 2010 at 1:06 pm
Coincido CLASICKO, ya desde hace muchos años me ha parecido muy manipulado todo esto del cannon y la exclusión de los apócrifos, y solo hasta ahora, encuentro en palabras de un civil una visión mas acorde, mas limpia, casi como debió de ser, por que, cuantas palabras habrán puesto en su dicho y cuantas otras habrán censurado, y el asunto entonces apenas empieza, pues Jesús es la versión de una parte del mundo asiático, claro la que nos venden, y escondidas y destruidas las que le vinculan, por ejemplo con nuestra mexicanidad o mejor dicho amerincidad desde la Patagonia hasta la mas norteñas áreas(por supuesto sin gringos, para no decir americanismo). Y la verdad es que si tu búsqueda fructifica (no tengo duda de ello)ahí encontraremos ese vinculo. Aun cuando nuestro pasado es glorioso lo han manchado y despedazado y ahora son mas las relaciones ha seres reptilicos y de oscuridad por las implicaciones sobre los sacrificios lo que mas refiere al grueso de los que buscamos las respuestas correctas a nuestra ancestral cultura, Sigue, tu y muchos habrán de limpiarla, Regina, lo intento, tu que opinas?
Me gustaMe gusta
febrero 8, 2010 at 4:22 am
[…] La mejor herramienta para el despertar de la conciencia […]
Me gustaMe gusta