Este post es continuacion del anterior en perfecta sincronia y tiempo…
Fabulosa redacción , coherencia y fluidez en este comentario hecho por Hinek, en la web de Rafapal, inspirativo, vallan todas mis condolencias al sistema que se resquebraja, ahora si estoy bailando de contento. !Venga hermanos el 10-10-10 esta esparciendo la energía hacia el pasado y hacia el futuro
Hace 500 años Europa llegó a Amérika, pero no la descubrió sino que la persiguió y la ocultó. Descubrir significa observar, analizar, discernir, investigar; todo lo contrario a lo que ocurrió hace 5 siglos, en que simplemente los invasores se limitaron a tomar posesión y control de los recursos naturales y humanos de las nuevas tierras.
Recién empieza el mundo a descubrir Amérika, es decir, a conocerlo, estudiarlo, entenderlo, valorarlo. Este interés se ha acentuado especialmente en estos últimos años, en la que científicos e intelectuales de occidente están preocupados por las ciencias y culturas de las sociedades ancestrales amerikanas.
Incluso las corrientes espirituales del mundo entero han reconocido que el “punto de encaje” de la energía del mundo,-para hablar con palabras de Castaneda-, se encuentra actualmente en Amérika y muy particularmente en las tierras de los andes ecuatoriales. Los lamas tibetanos han venido al Ecuador para hacer la entrega formal y simbólica de este “poder cósmico” que estaba en “su territorio”, entendiendo que éste es el tiempo de Amérika y que hoy le toca guiar al mundo para ayudar a construir una nueva humanidad.
Para Amérika, éste es el tiempo del cumplimiento de todas las profecías, tal como lo pronosticaron todos los pueblos que sucedería hace 500 años. Los sabios ancianos de Amérika “vieron” en sus ceremonias del período de receso que vivirían los pueblos amerikanos, como parte del proceso necesario que pasarían las culturas amerikanas para que su conocimiento y sabiduría trascendiera en el tiempo-espacio a una forma universal, y no sucumbiese como otras grandes culturas que tuvieron su apogeo, decadencia y desaparición. Ese nuevo tiempo ha llegado y Amérika se prepara para compartir su visión sagrada de la vida, con todos los hermanos de la tierra.
Amérika está viviendo un nuevo renacer, como parte de su proceso de transformación cíclica que lo viene generando desde hace miles de años. Amérika sigue transformándose en espiral como Amaru, la serpiente símbolo de la sabiduría: algo avanza algo regresa, algo continúa algo se detiene… Por eso, con más precisión deberíamos denominar a estas tierras como Amaruka; Amaru = Sabiduría, Ka = Tierra. O Amerikua como la llamaban los Aztekas y que significa La Tierra de los 4 vientos. Amaru, es el símbolo totémico de toda Amérika, es el espíritu de todo este continente. Es la serpiente emplumada (Ketsalcoalt entre los Aztecas) que alza su vuelo desde el corazón de la Madre Tierra hasta el corazón del Padre Cielo. Es el animal que integra a todas las culturas y pueblos del mundo entero, pues es el único animal que existe en todos los continentes.
Los españoles que quisieron europeizarlo todo, castellanizaron las palabras Amaruka y Amerikua, y surgió América. Además inventaron que este nombre era de origen europeo, en homenaje de un tal Américo Vespucci, quien dicen, realizó el primer mapa de este continente. Sin embargo, en el primer mapa que reposa en la Universidad de Texas el que firma es Alberic Vespucci; por otro lado, en Europa no se tienen referencias de que haya existido este nombre hasta antes de su llegada a estas tierras. Al parecer fue un invento para justificar el origen europeo del nombre y quitarle su matriz nativa, en su afán eurocéntrico de imposición cultural.
Dentro de esta perspectiva, se habla de Amérika como el nuevo continente cuando de las últimas investigaciones realizadas se desprendería que es mucho más viejo de lo que se piensa. Lugares como Tiwanaku o Teotiwakán hablan de civilizaciones más antiguas que las que oficialmente se cuentan en la historia académica. Especialmente Tiwanaku, que tendría no menos de 10.000 años de antiguedad, lo que la ubicaría como la cultura más antigua que se conozca, mayor a la egipcia considerada la “cuna de la cultura universal”. De esta misma región proviene el aymará, el lenguaje más parecido al que utilizan las modernas computadoras. Un ingeniero informático boliviano ha inventado un programa de computación por el cual todos los idiomas del mundo se pueden traducir al aymará y de éste a cualquier otro idioma; esto es posible, por cuanto el aymará, utiliza el sistema binario que es el sistema de escritura más preciso que se conozca.
Y no solo que Amaruka sería un continente antiquísimo, sino que el hombre amarukano sería originario de estas mismas latitudes, contrariamente a la versión difundida de que es procedente del Asia. La pregunta que nos hacemos, es: si existen plantas, animales, minerales propios de estas tierras ¿ por qué entre todos los seres que habitaban en este continente no iba a existir un ser humano de características particulares al de otros continentes? Lo que no significa desconocer la posibilidad de que hayan existido flujos migratorios del Asia, Oceanía e incluso de la propia Europa y viceversa. Los científicos solo se han limitado a estudiar a los esquimales (Norte de Amérika) que tienen origen asiático, para tejer la teoría de que debieron seguir bajando y regándose por todo el continente.
Incluso de investigaciones recientes, se han encontrado características fonéticas similares entre el idioma kichwa y el sánscrito, el latín y el griego. Y en el caso de los Mayas con los sumerios y los fenicios. ¿Quién emigró primero? difícil de saberlo. Pero si se confirmare que en Amaruka hubo civilizaciones más antiguas podría ser que partieron de aquí, al menos se despeja otra creencia de que recién hace 500 años Colón “descubrió América”, cuando los pueblos antiguos ya sabían de sus existencia muchos siglos antes. De esto hay cantidad de elementos arqueológicos que hablan de su contacto y comunicación.
A medida que se va descubriendo Amaruka, se van replanteando muchas teorías, especialmente aquellas de que eran pueblos atrasados, primitivos, salvajes, herejes, hechiceros, sodomitas y brujos… Inclusive se puede observar que en muchas ciencias Amaruka ya había descubierto una serie de conocimientos, que Europa los encontraría muchísimo más tarde. Así por ejemplo, hace un poco más de 300 años quisieron quemar a Galileo por atreverse a decir que el sol era el centro del universo. Hoy se sabe que los astrónomos quitus y amarukanos, algunos siglos atrás ya lo habían determinado; que la Tierra era un planeta redondo y no un “inmenso disco plano sostenido por una tortuga”; ellos simplemente observaron durante siglos la sombra que proyectaba la tierra en la luna cuando se producía el eclipse de sol. Los astrónomos Karas (de los cuales somos descendientes los ecuatorianos actuales), particularmente los Kitus ya habían determinado con precisión donde era la mitad del mundo y que lugares se encuentran en la línea ecuatorial. De modo que los Geodésicos franceses que llegaron al Ecuador hace 300 años a realizar las mediciones del cuadrante terrestre, no hicieron más que verificar, que las apreciaciones astronómicas de nuestras culturas ecuatoriales eran correctas.
[1] Amérika con k por un sentido místico y para diferenciarla de América con C de los estadounidenses, que desde el siglo pasado se apropiaron del nombre América. Hoy el mundo entero cree que los americanos son solamente los EEUU, y a los demás nos denominan latinoamericanos, que es un nombre con una gran carga geocéntrica y eurocéntrica.
muy buenas a todos-as.
que putada que ya no podamos leernos con frecuencia por este senterinternito.
rafael dejanos hablar.



Huitzilopochtli, the patron god of the Mexica,...

Image via Wikipedia

Reproduzco para todos nosotros, el momento del «estoque», después de la bien lograda «faena» del post anterior.
(Note se que no soy  villamelon)
por CLASICKO @ 2010-06-09 – 04:22:58
Octava parte
Nuestra Diosa Tonantzin – Guadalupe
En el año de 1531, diez años después de la llegada de los españoles en conquista de Tenochtitlán los vencedores creían apagado el culto a nuestros Dioses,  cuyos Teocalis habían sido demolidos uno a uno por las manos profanadoras e irrespetuosas del derecho ajeno.
Nuestra gran Tenochtitlán  ahora esta divida   en vencedores y vencidos, los 78 grandes palacios,  ahora   profanados ya convertidos en  residencias de conquistadores, y los vencidos ahora viven como pueden  en las afueras de la destruida ciudad de los palacios.
Los   frailes franciscanos que habían presagiado  que la conversión de los hijos del Anáhuac iba a ser completa y  deseada por parte de los pobladores de la ahora Nueva España, dado que se les traían «la verdad”  muy pronto se dieron cuenta de que los mexicas no éramos aquellos salvajes que imaginaban y ni que esperábamos  ansiosos a los Dioses ajenos, y que la verdad era parte de nuestra vida común, y  no de sabidurías esotéricas escritas en algún libro, dichas por algún dios ajeno.
La sabiduría de Nuestros Dioses  tenían la fuerza milenaria, ya que nosotros y todas las cosas fueron  creadas por nuestros Dioses creadores Ometecutli, que quiere decir dos veces señor, y a su compañera la llamaban Omecihuatl, que quiere decir “dos veces señora».
Estas deidades  que  están ahí en la cima de los trece cielos para responder a las necesidades,  a los deseos y anhelos  más profundos de la gente del Anáhuac, la gente del Mayab, o la gente de Mesoamérica.
Fueron las respuestas de nuestros Dioses y Diosas, Ometeotl, las que nos dieron  la fortaleza para crear el Imperio más grande jamás conocido en el nuevo mundo, y así como también ahora nos daría la fuerza  para morir  en manos del conquistador o liberar nuestra tierra.
El exterminio causado por las enfermedades también ha cobrado gran cantidad de vidas, la medicina prehispánica ya no es suficiente para combatir las nuevas enfermedades, el hambre y miseria se han apoderado del pueblo mejicano.
La población de Méjico ha descendido 60% de 18 millones  a 6 millones, la situación es caótica! La población mejicana no tiene más nada que perder y está decidida a dar el último aliento de vida para zafarse de esta opresión, situación que comprenden muy bien los españoles asentados en esta Nueva España! y que no están dispuestos a dejar el oro por el cual vinieron, y no están dispuestos a olvidar su derecho a la esclavitud que le brindaban sus leyes de conquista avaladas por Roma, así que nos encontramos en un momento delicadísimo a punto de estallar la última gran batalla LA DEL EXTERMINIO! o unos o los otros en este punto no había de otra. Esta vez los aztecas no perderían el tiempo con solemnidades que saben bien que los españoles no respetarían como lo hicieron con Moctezuma, así que sería definitivo matar o morir. El espíritu de Cuitláhuac anima a los sobrevivientes a actuar y aniquilar al conquistador o morir en el intento.
Recordemos que, durante la toma de Tenochtitlan la muerte de el gran lider guerrero Cuitlahuac se debió a la viruela que habia sido contagiado, en aquella pandemia de 1521, que le tocó vivir y que  diezmó a la población de Mesoamerica, al utilizar Cortez a sus soldados negros enfermos de viruela como agentes infecciosos introduciendolos a los poblados con el fin de contagiar el agua y diseminar la enfermedad.
Fue precisamente ese deseo de vivir en PAZ el que inicia un cambio en la manera de pensar de uno y otros en ese choque de culturas.
Recordemos que desde 1521 hasta 1531 han pasado 10 años de masacres luchas fraternales, y digo fraternales porque gran cantidad de mejicanos murieron en manos de mejicanos comandados por Cortez.
Ya para este año 1531 empezaba una  nueva  pandemia    EL SARAMPION y  la angustia de los Mesoamericanos era bien justificada, el temor a morir y dejar morir a tus hijos en una guerra sin armas, ni enemigos, sin posibilidad de defenderse, solo encaminarse a una muerte irremediable gracias a la enfermedad traída por los conquistadores.
Este es el tiempo en que aparece nuestra madre Tonantzin que los Españoles llaman Guadalupe
Con su manto azul, «Xiuhtilmatli», o «tilma de turquesa», que todos sabían que solo era utilizado por los tlatoanime, los principales, y es también una alusión a Huitzilopochtli, por significar el Ilhuícatl xoxouqui», el «Cielo Azul«, que era el séptimo de los trece cielos, donde vivía Huitzilopochtli. Un cielo de este color representa el cielo nocturno, que significaba también el «Yohualli Ehécatl», -«Noche Viente»-, en referencia e «El Invisible, Impalpable», que era Ometéotl, precisamente.
El color más bien rosado, como bermejo, y también significaba el color del sol, el rubio rojizo del sol que nace y muere, o sea, el color por excelencia de Huitzilopochtli, y el título «Yestlanquenqui», «Vestido de Rojo», otro título de Ometéotl.
Tonantzin para los mexicas, era la madre de todo lo que existe, de los hombres y lo más importante, parte de la pareja divina que creó al mundo y a todos los seres vivos.
Cuando irrumpe en la vida de los mexicas esta imagen con su manto azul, el vestido rosa y las señales sus Dioses en su imagen,  Ahora los aztecas entendían  todo: El águila que desciende Cuauhtémoc  lo había dicho antes, “resistir en silencio y no olvidar la grandeza del Anáhuac”  porque en el Universo del Anáhuac las cosas habían cambiado, había otro orden, y a cualquier azteca le sonaría lógico que todos los Dioses del Anáhuac se sometieran y dejaran sus luchas ante la conciliación que traía consigo la Madre de Ometéotl.
Ometéotl, era el «dador de la vida», «Señor del cerca y del junto», cercano a todos, en cualquier momento de la vida cotidiana, conocido y reverenciado en toda Mesoamérica, su nombre y representaciones eran tratados con el máximo respeto, siendo reverenciado e invocado
por medio de otros dioses y nombres, entre ellos de manera relevante, por representar la unidad de la creación, estaba Omecihuatl, identificada también con Coatlicue, madre de Huitzilopochtli, llamada Tonantzin, nuestra madre. Su templo estaba en el Tepeyac, en ella se veneraba a la madre de Dios y Dios mismo.
Este simbolismo es fundamental para entender el sincretismo que se da con la Virgen de Guadalupe que  para los conquistadores extremeños españoles y su fidelísima religiosidad le tenían  hacia esta la virgen de Guadalupe de Extremadura España y también con la similar  imagen de la  virgen del coro del mismo santuario , y  con Tonantzin, nuestra madre del Anáhuac, fundiéndose en una sola imagen la Virgen de Guadalupe del Tepeyac que más adelante sería adoptada“ En silencio” por todo el pueblo mexicano, como su Emperador les aconsejó, ya  que al convertirse en esclavo de su propia tierra, solo les queda el consuelo de su Diosa Tonantzin, y la promesa del último emperador Cuauhtémoc de que
“el Anáhuac habrá de resurgir con su grandeza.”
De esta forma el culto tomo una fuerza tan grande, que los propios frailes franciscanos quisieron frenarla, cuando entendieron que la veneración a la guadalupana tenía más características de los ritos sagrados indígenas que de los cristianos. Ya Fray  Bernardino de Sahagún nos da cuenta de ello  en sus obras, que el culto en el cerro Tepeyac  le parecía sospechoso debido a que a su parecer la Virgen solamente había sustituido a la antigua Diosa Tonantzin, adorada por los indios precisamente en ese lugar antes de la conquista.
Lo mismo sucede con la segunda cita de la obra de Sahagún, referida al santuario de Guadalupe. Esta fue tomada de un libro escrito presuntamente por él hacia 1585 y cuyo nombre es Kalendario mexicano, latino y castellano, que forma parte del Manuscrito de Cantares Mexicanos de la Biblioteca Nacional de México.
En este fragmento el franciscano insiste en que el culto guadalupano es, como otros semejantes   «una dissimulación» o antiguo culto a sus Dioses vivos.
La concepción de imágenes para el hombre y la mujer del antiguo Anáhuac, era como la lectura clara de un lenguaje escrito por lo tanto cuando irrumpe la Imagen de la Virgen de Guadalupe en la vida de los mexicas, apenas 14 años después de la gran caída de Tenochtitlán, estos en silencio entienden sus símbolos y elementos que contiene.
Los simbolismos entendibles por los mexicas  la hacen más una imagen Mesoamericana que una imagen europea aunque nominalmente sea católica.
Ahora  la representación de la Virgen en la tilma, como un códice, esta plena de significados y símbolos de la cultura, lengua, religión y filosofía náhuatl.
Nos dice el padre Guerrero:
«Los indios al confeccionar sus ‘tlacuiiolli’ (cosas pintadas) no pretendían retratar, sino comunicar, y no solamente objetos, sino ideas. Siendo su lengua polisintética podía expresar una idea nueva sin recurrir a explicarla con una frase entera, sino con una única palabra que englobara las diferentes raíces, de modo que para ellos resultaba natural acumular también muchos significados en pocas figuras, y aun en una sola.»
Recordemos que en la Gran Tenochtitlán la tolerancia hacia las creencias y los Dioses eran de absoluta libertad de culto, habiendo templos construidos por el gobierno para ser usados por los pobladores que adoraran a algún Dios diferente a los que en esta gran ciudad se adoraban, la gente entendía esto de la tolerancia.
Al permitir y fomentar la adoración de la Virgen de Guadalupe, los mismos españoles estaban permitiendo la adoración a nuestra madre Tonantzin, y los adoradores de Tonantzin tenían tolerancia con los adoradores de las Virgen católica, fusionándose así un símbolo mestizo que no debía negar su origen verdadero, y no podía explicarse lo inexplicable.
Hasta el día de hoy no hay una explicación que satisfaga a todos los involucrados en la fe guadalupana que hoy por hoy es la más numerosa del mundo. La Basílica de Guadalupe, en México, sigue siendo el santuario mariano más visitado del mundo, con casi 20 millones de personas al año.
A pesar de existir miles de iglesias con advocación mariana en el mundo, la Tonantzin del Tepeyac atrae a la mayor cantidad de peregrinos, incluso por encima de vírgenes de Europa. En Alemania existen unos 680, en Italia hay  un total de dos mil 800 santuarios, 80 por ciento son marianos, así como en España, donde la mayoría de los más de dos mil santuarios están dedicados a María ninguno de ellos compara la devoción y fidelidad del pueblo mexicano hacia su morenita y sus Dioses.
Esta magia solo pertenece a un pueblo fiel a sus Dioses, devoto a sus costumbres y que en silencio ha sabido esperar su momento, del resurgir del Anáhuac  con toda su gloria y esplendor.
México siempre fiel!
Clasicko
 

 

  • unfearly (Visitante)
  • https://sinmiedoalcambio.wordpress.com
  • 2010-08-08 @ 16:10:01
  • Primeramente un saludo afectuoso, mi hermano. Aunque ya son meses casi seis del ultimo intercambio de ideas, debo manifestarte que la telepatía esta siendo utilizada por todos nosotros, pues al ¨degustar¨, ¨declamar¨ y compartir tus ultimas entradas, me he tenido que quedar de brazos cruzados, pero satisfecho; seis meses sin estar supuesta mente conectado habían dejado cientos de ideas que plasmar, decenas de hipótesis que desarrollar, por todas las certezas que esta especie de retiro me proporciono y que me encuentro? Ya lo escribes Tu, Freeman, Rafa, y otros tantos (tantos como 400 mas)y me dejan sin material, según ¨yo¨ resultado del pensamiento propio del que ahora escribe y por esto me encuentro jubiloso del aniquilamiento del ¨yo¨(del mio, claro) y el empoderamiento del ¨nosotros¨. Ya muy pronto podremos orar el mantra del Padre Nuestro de manera correcta, estoy pletórico por mi lectura y no lo dude ¨paisano¨ la ¨telepatiada¨ se esta poniendo en boga. Reciba mis felicitaciones por su fluidez y claridad. Haga de este calpulli una referencia para los que buscamos ¨volver a ser como niños¨ recordar el acahual alfombra de mi cerro de tezontle, museo de obsidianas y templos destruidos…y maiz, maiz que tambien nos quieren arrebatar, aunque esto es harina de otro costal, de nuevo felicitaciones por exponer el papel de la ¨Guadalupana¨, usurpado por la jerarquía católica , que han tenido que tragar camote y dejar que Tonantzin sea la ¨consoladora de nuestro pueblo¨. Ya pronto…!

    Gracias por tus palabras, en realidad comulgo con tu manera de pensar y confirmo la extensa ola de despertar que en este México esta sucediendo minuto tras minuto.

    Espero tener el privilegio de que me leas pronto con nuevo material, que como bien dices esta llegando a mi mente por medios inexplicables.

    un abrazo
    CLASICKO


    Presento a ustedes este magnifico escrito, de alguien que busca, redimir a Meshico, el planteamiento es espectacular. Espero que lo disfruten tanto como un servidor!

    por CLASICKO @ 2010-06-09 – 04:20:11
    Séptima parte
    El balance y la Dualidad
    Ometéotl  (masculino) y Omecíhuatl (femenino)): los dioses de la dualidad, pre generadores de las almas y el Señor y la  Señora de los cielos.
    Que con su infinita sabiduría sabrán guiarnos en este camino hacia la NUEVA MANERA de vivir que en México se experimentará enseñando al mundo, con el ejemplo que pondrán, las mujeres de México,  porque solo ellas saben cómo es que Tlazoltéotl , Diosa de la totalidad que representa a la mujer madura en plenitud y  a la  energía femenina que se desplaza como el águila que vuela sin moverse, dejando fluir la vida, no luchando contra ella, ya que lo femenino es como el viento y como el agua.
    En este sentido el amor a nuestra Diosa Madre Omecíhuatl significa mucho más que el deseo de la propia madre. Es el deseo de volver al origen de la vida, a la creación misma del hombre y la mujer mexica, es el deseo de erradicar la contradicción de la vida, la ignorancia  y el temor a la aniquilación psicológica, a la que nos estamos acercando.
    Pronto, muy pronto nuestro calendario maya marcará el 21 de Diciembre del 2012, como el día que dejará de existir el tiempo  “para siempre”.
    Y nacerán los tiempos nuevos para el hombre y la mujer nuevos, en donde la dualidad equilibrará las acciones de los hombres y las mujeres, ya que el hombre antiguo que siempre a  luchando contra el tiempo  y  que estuvo centrado siempre en el pasado y en el futuro, , dará paso al pensamiento femenino de la dualidad en donde el tiempo no importa tanto, como  el qué y él para que,  ahora será más importante  el espacio en donde se desarrolla el presente el pensamiento femenino del aquí y el ahora será una guía en nuestro camino para alcanzar mejores estadios de conciencia colectiva.
    Las mujeres de la tierra maya, las del Anáhuac, y las de todo México, tienen que volver sus ojos al principio creador Omecíhuatl, para que el pensamiento moderno que aturde y paraliza al hombre y le hace creer que es eficiente e invencible sea compensado  por la gracia del pensamiento creativo que hace que el verdadero ser no se extravié y pierda su autenticidad, un mexicano siempre deseará ser un mexicano, no puede ser otro.
    Las mujeres mexicanas son más meditativas, los hombres son más contemplativos, ellos pueden pensar mejor.
    Así que  cuando sea necesario pensar, escuchemos al hombre.
    Y como las mujeres pueden sentir mejor. Por eso cuando sea necesario sentir, escuchemos hoy y siempre a la mujer.
    Esto es, porque todo en el universo está compuesto de un par de opuestos  complementarios.  Porque, estas dos individualidades que se complementan y que formarán, CUANDO LOGREN EL EQUILIBRIO- un tercero, superior a las dos individualidades que lo produjeron.
    Este par de individualidades, diferente y opuestas…! se necesitan y se complementan!, ¿para qué?, ….para llegar a la totalidad y poder trascender como nación completa y única.
    Recordemos aquella educación que se acostumbraba dar a nuestros niños y niñas en nuestro querido Tenochtitlán  tenía como propósito fundamental, formar la personalidad del individuo, lo cual se expresaba en lengua náhuatl como «in ixtli, in yollotl», «alcanzar el rostro y el corazón». Si bien les enseñaban un oficio, también les infundían el amor por él. En toda actividad se les inculcaba un gran sentido de la familia y del grupo humano. La característica fundamental en la educación de nuestros abuelos fue que era activa e integral.
    Un aspecto fundamental en NUESTRA educación  Azteca era que todo el aprendizaje tenía una finalidad de ser   trascendente a lo terrenal.
    El aprendizaje emergía de las creencias de procurar su salvación, y enfrentar con tolerancia su vida cotidiana para que el futuro no los sorprendiera con desgracias. El pensamiento Mágico-religioso estaba presente en todas nuestras actividades ya sean comerciales, políticas, sociales, morales, religiosas y en nuestra vida cotidiana.
    En pocas palabras, la razón de ser del aprendizaje tenía su esencia en algo más profundo y significativo que lo material y esto es lo que se transmitía a los alumnos, ¿Porque hoy no lo aplicamos ahora con nuestros niños y niñas?
    Significativo es que las mujeres prehispánicas tenían sus propias Diosas que presidían su vida familiar y modelaban sus actitudes determinando el modo en que cada una debía comportarse en todos los aspectos de su vida, entendían su relación con las deidades, y con sus modelos de vida.
    La palabra “ Omecíhuatl” nos introduce a un Ser Divino Femenino, como tal es la madre, la dadora de vida, la Tonantzin que  Hombres y mujeres en el principio la veneraron y sabían que estaban bajo su protección, ella era lo nutriente, era la abundancia, la fertilidad, amada y temida como  poderosa energía femenina.
    Por eso cuando nos obligaron a dejar de adorar a nuestra   Tomatztlin  allá en el Tepeyac y dejamos de respetar el ciclo de las estaciones y de la vida, perdimos nuestra relación con la tierra; lo que nos ha llevado a esos estados depresivos de nuestra historia por lo que se vuelve urgente restablecer la relación con la madre naturaleza, con  nuestro pensamiento  en su aspecto femenino.
    También dejamos de encomendar el sueño de nuestros niños a nuestra Diosa Yohualtecuhtli que es la Diosa azteca de la noche, y la protectora de los sueños de nuestros niños.
    Ahora cuando nuestros campos sufren de la sequía hemos olvidado encomendar nuestras parcelas a las Diosa Atlacoya: Diosa de las sequías.
    Así también hemos olvidado encomendar a nuestros pescadores a nuestra Diosa Atlacamani: Diosa de las tormentas marinas.
    Y nuestra Diosa Tlacúltetl que es la diosa de la belleza y del amor sensual,  ahora más que nunca te necesitamos en nuestro México donde toda mujer es bella solo por ser mexicana!
    ¿Y Son las  Diosas solo para Mujeres?
    No, las Diosas  han sido celebradas y reverenciadas por todo los miembros de nuestro amado Anáhuac. Hombres, mujeres, niños y niñas, jóvenes y doncellas estaban todos bajo la protección de la omnipresente Madre-Diosa Tonantzin. Ella era a la vez Nutriente y Terrible.
    ¿Por qué debemos estar  más cerca de nuestras  Diosas?
    Para fortalecer nuestra conexión con nuestra esencia espiritual, y nuestra comunión con nuestros  Dioses ancestrales.
    Encontrar a la Diosa en su interior ayuda a las mujeres a apreciar su propio poder, sus habilidades, su  herencia y la belleza.
    Honrar a la Diosa puede enseñarnos a celebrar todos los momentos de la vida.
    Una conciencia más plena de que la Diosa vive en cada mujer mexicana  fortalece los conocimientos internos acerca de la vida, el amor, la naturaleza, la nutrición y la creatividad. Las mujeres que están profundamente conectadas con la esencia de la Diosa, están mejor capacitadas para concretar los cambios que desean imprimir en sus vidas, en sus familias, en sus comunidades, en México y en el mundo.
    Para los hombres, una conexión con la Diosa les permite aceptar y conocer su lado místico y le ayuda a no perderse en los esfuerzos cotidianos de la lucha por la vida recordando su papel de Padre, compañero y líder. Recuperar pensamientos positivos acerca de sí mismos, cuando sus hechos se  llevan con el deseo de trascender en los hechos cotidianos.
    La reverencia hacia los principios femeninos y la conciencia de la Diosa nos ayuda a ponernos en contacto con la belleza y magia de la naturaleza y todas sus creaturas.
    Reconociendo a la Diosa en la Madre Naturaleza como nuestra amorosa Tonantzin, ayuda a expandir nuestro respeto hacia el medio ambiente y nuestra búsqueda del equilibrio entre las energías masculina y femenina, para que en lugar de competir, trabajen juntas, complementariamente, para el bien individual y de toda la humanidad.
    Sin embargo hoy en nuestros días este principio humano esta embrutecido y manipulado. La ciencia y las religiones han perdido su esencia, es decir, han perdido a la sabiduría; y una ciencia sin sabiduría nos está conduciendo a
    la muerte y a la autodestrucción de nuestro México.
    En medio del callejón sin salida, está surgiendo un nuevo mito que reclama la integración en nuestro mundo moderno  de la gran Diosa que rigió los cielos y la tierra en la remota antigüedad, antes de que llegasen las religiones patriarcales que con su violencia y el desatino  nos conducen por un sendero que –si no ponemos remedio– puede desembocar en la aniquilación individual y colectiva, contrario a nuestro destino escogido por nuestros Dioses, la pérdida de identidad, la perdida de sentido de futuro, son algunas de las consecuencias  que se han provocado por seguir a los Dioses ajenos que poco le importan los advenedizos,  sus causas, y   sus pueblos.
    Es evidente que hoy requerimos de todos nuestros Dioses y Diosas, hoy se vuelve a necesitar el balance divino!
    En lo profundo de la psique colectiva surge con nueva fuerza  la vieja Diosa. Si nos negamos a reconocerla puede desatar fuerzas destructoras, porque reprimimos su esencia. Si le otorgamos lo que le es debido, nos guiará misericordiosa hacia la transformación que tanta falta le está haciendo a nuestro México.
    Este retorno es una recuperación desde la sabiduría del Anáhuac de los verdaderos valores femeninos hasta ahora incomprendidos por los novo hispanos. Es la Diosa mujer, la mujer Mexica, la mujer Maya, la mujer mexicana  quien va a abrir un nuevo espacio sagrado en México para el Mundo!
    El tiempo es ahora cuando los destinos de este México sean guiados  por los Dioses y Diosas mexicanos,  y la mujer tendrá ahora un papel fundamental para ser la que guie los destinos del nuevo México.
    ¡Abramos paso a las mujeres! porque ellas son las que están sostenidas por las grandes Diosas madres, las señoras de la tierra y co-creadoras del universo.
    ¡Viva La mujer mexicana!
    Clasicko

    por CLASICKO @ 2010-06-09 – 04:20:11 Séptima parte  El balance y la Dualidad  Ometéotl  (masculino) y Omecíhuatl (femenino)): los dioses de la dualidad, pre generadores de las almas y el Señor y la  Señora de los cielos.
    Que con su infinita sabiduría sabrán guiarnos en este camino hacia la NUEVA MANERA de vivir que en México se experimentará enseñando al mundo, con el ejemplo que pondrán, las mujeres de México,  porque solo ellas saben cómo es que Tlazoltéotl , Diosa de la totalidad que representa a la mujer madura en plenitud y  a la  energía femenina que se desplaza como el águila que vuela sin moverse, dejando fluir la vida, no luchando contra ella, ya que lo femenino es como el viento y como el agua.
    En este sentido el amor a nuestra Diosa Madre Omecíhuatl significa mucho más que el deseo de la propia madre. Es el deseo de volver al origen de la vida, a la creación misma del hombre y la mujer mexica, es el deseo de erradicar la contradicción de la vida, la ignorancia  y el temor a la aniquilación psicológica, a la que nos estamos acercando. Pronto, muy pronto nuestro calendario maya marcará el 21 de Diciembre del 2012, como el día que dejará de existir el tiempo  “para siempre”.
    Y nacerán los tiempos nuevos para el hombre y la mujer nuevos, en donde la dualidad equilibrará las acciones de los hombres y las mujeres, ya que el hombre antiguo que siempre a  luchando contra el tiempo  y  que estuvo centrado siempre en el pasado y en el futuro, , dará paso al pensamiento femenino de la dualidad en donde el tiempo no importa tanto, como  el qué y él para que,  ahora será más importante  el espacio en donde se desarrolla el presente el pensamiento femenino del aquí y el ahora será una guía en nuestro camino para alcanzar mejores estadios de conciencia colectiva.
    Las mujeres de la tierra maya, las del Anáhuac, y las de todo México, tienen que volver sus ojos al principio creador Omecíhuatl, para que el pensamiento moderno que aturde y paraliza al hombre y le hace creer que es eficiente e invencible sea compensado  por la gracia del pensamiento creativo que hace que el verdadero ser no se extravié y pierda su autenticidad, un mexicano siempre deseará ser un mexicano, no puede ser otro.
    Las mujeres mexicanas son más meditativas, los hombres son más contemplativos, ellos pueden pensar mejor.Así que  cuando sea necesario pensar, escuchemos al hombre.Y como las mujeres pueden sentir mejor. Por eso cuando sea necesario sentir, escuchemos hoy y siempre a la mujer. Esto es, porque todo en el universo está compuesto de un par de opuestos  complementarios.  Porque, estas dos individualidades que se complementan y que formarán, CUANDO LOGREN EL EQUILIBRIO- un tercero, superior a las dos individualidades que lo produjeron. Este par de individualidades, diferente y opuestas…! se necesitan y se complementan!, ¿para qué?, ….para llegar a la totalidad y poder trascender como nación completa y única. Recordemos aquella educación que se acostumbraba dar a nuestros niños y niñas en nuestro querido Tenochtitlán  tenía como propósito fundamental, formar la personalidad del individuo, lo cual se expresaba en lengua náhuatl como «in ixtli, in yollotl», «alcanzar el rostro y el corazón». Si bien les enseñaban un oficio, también les infundían el amor por él. En toda actividad se les inculcaba un gran sentido de la familia y del grupo humano. La característica fundamental en la educación de nuestros abuelos fue que era activa e integral. Un aspecto fundamental en NUESTRA educación  Azteca era que todo el aprendizaje tenía una finalidad de ser   trascendente a lo terrenal.
    El aprendizaje emergía de las creencias de procurar su salvación, y enfrentar con tolerancia su vida cotidiana para que el futuro no los sorprendiera con desgracias. El pensamiento Mágico-religioso estaba presente en todas nuestras actividades ya sean comerciales, políticas, sociales, morales, religiosas y en nuestra vida cotidiana.
    En pocas palabras, la razón de ser del aprendizaje tenía su esencia en algo más profundo y significativo que lo material y esto es lo que se transmitía a los alumnos, ¿Porque hoy no lo aplicamos ahora con nuestros niños y niñas? Significativo es que las mujeres prehispánicas tenían sus propias Diosas que presidían su vida familiar y modelaban sus actitudes determinando el modo en que cada una debía comportarse en todos los aspectos de su vida, entendían su relación con las deidades, y con sus modelos de vida. La palabra “ Omecíhuatl” nos introduce a un Ser Divino Femenino, como tal es la madre, la dadora de vida, la Tonantzin que  Hombres y mujeres en el principio la veneraron y sabían que estaban bajo su protección, ella era lo nutriente, era la abundancia, la fertilidad, amada y temida como  poderosa energía femenina. Por eso cuando nos obligaron a dejar de adorar a nuestra   Tomatztlin  allá en el Tepeyac y dejamos de respetar el ciclo de las estaciones y de la vida, perdimos nuestra relación con la tierra; lo que nos ha llevado a esos estados depresivos de nuestra historia por lo que se vuelve urgente restablecer la relación con la madre naturaleza, con  nuestro pensamiento  en su aspecto femenino.
    También dejamos de encomendar el sueño de nuestros niños a nuestra Diosa Yohualtecuhtli que es la Diosa azteca de la noche, y la protectora de los sueños de nuestros niños.
    Ahora cuando nuestros campos sufren de la sequía hemos olvidado encomendar nuestras parcelas a las Diosa Atlacoya: Diosa de las sequías.
    Así también hemos olvidado encomendar a nuestros pescadores a nuestra Diosa Atlacamani: Diosa de las tormentas marinas.
    Y nuestra Diosa Tlacúltetl que es la diosa de la belleza y del amor sensual,  ahora más que nunca te necesitamos en nuestro México donde toda mujer es bella solo por ser mexicana!
    ¿Y Son las  Diosas solo para Mujeres? No, las Diosas  han sido celebradas y reverenciadas por todo los miembros de nuestro amado Anáhuac. Hombres, mujeres, niños y niñas, jóvenes y doncellas estaban todos bajo la protección de la omnipresente Madre-Diosa Tonantzin. Ella era a la vez Nutriente y Terrible.
    ¿Por qué debemos estar  más cerca de nuestras  Diosas?
    Para fortalecer nuestra conexión con nuestra esencia espiritual, y nuestra comunión con nuestros  Dioses ancestrales.Encontrar a la Diosa en su interior ayuda a las mujeres a apreciar su propio poder, sus habilidades, su  herencia y la belleza.
    Honrar a la Diosa puede enseñarnos a celebrar todos los momentos de la vida.

    Una conciencia más plena de que la Diosa vive en cada mujer mexicana  fortalece los conocimientos internos acerca de la vida, el amor, la naturaleza, la nutrición y la creatividad. Las mujeres que están profundamente conectadas con la esencia de la Diosa, están mejor capacitadas para concretar los cambios que desean imprimir en sus vidas, en sus familias, en sus comunidades, en México y en el mundo.

    Para los hombres, una conexión con la Diosa les permite aceptar y conocer su lado místico y le ayuda a no perderse en los esfuerzos cotidianos de la lucha por la vida recordando su papel de Padre, compañero y líder. Recuperar pensamientos positivos acerca de sí mismos, cuando sus hechos se  llevan con el deseo de trascender en los hechos cotidianos.

    La reverencia hacia los principios femeninos y la conciencia de la Diosa nos ayuda a ponernos en contacto con la belleza y magia de la naturaleza y todas sus creaturas.

    Reconociendo a la Diosa en la Madre Naturaleza como nuestra amorosa Tonantzin, ayuda a expandir nuestro respeto hacia el medio ambiente y nuestra búsqueda del equilibrio entre las energías masculina y femenina, para que en lugar de competir, trabajen juntas, complementariamente, para el bien individual y de toda la humanidad.
    Sin embargo hoy en nuestros días este principio humano esta embrutecido y manipulado. La ciencia y las religiones han perdido su esencia, es decir, han perdido a la sabiduría; y una ciencia sin sabiduría nos está conduciendo ala muerte y a la autodestrucción de nuestro México.En medio del callejón sin salida, está surgiendo un nuevo mito que reclama la integración en nuestro mundo moderno  de la gran Diosa que rigió los cielos y la tierra en la remota antigüedad, antes de que llegasen las religiones patriarcales que con su violencia y el desatino  nos conducen por un sendero que –si no ponemos remedio– puede desembocar en la aniquilación individual y colectiva, contrario a nuestro destino escogido por nuestros Dioses, la pérdida de identidad, la perdida de sentido de futuro, son algunas de las consecuencias  que se han provocado por seguir a los Dioses ajenos que poco le importan los advenedizos,  sus causas, y   sus pueblos.
    Es evidente que hoy requerimos de todos nuestros Dioses y Diosas, hoy se vuelve a necesitar el balance divino!
    En lo profundo de la psique colectiva surge con nueva fuerza  la vieja Diosa. Si nos negamos a reconocerla puede desatar fuerzas destructoras, porque reprimimos su esencia. Si le otorgamos lo que le es debido, nos guiará misericordiosa hacia la transformación que tanta falta le está haciendo a nuestro México.
    Este retorno es una recuperación desde la sabiduría del Anáhuac de los verdaderos valores femeninos hasta ahora incomprendidos por los novo hispanos. Es la Diosa mujer, la mujer Mexica, la mujer Maya, la mujer mexicana  quien va a abrir un nuevo espacio sagrado en México para el Mundo!
    El tiempo es ahora cuando los destinos de este México sean guiados  por los Dioses y Diosas mexicanos,  y la mujer tendrá ahora un papel fundamental para ser la que guie los destinos del nuevo México.
    ¡Abramos paso a las mujeres! porque ellas son las que están sostenidas por las grandes Diosas madres, las señoras de la tierra y co-creadoras del universo. ¡Viva La mujer mexicana!  Clasicko


    En este link encontraras un chat con la responsable del sector salud en España, en le cual cualquier persona con “dos dedos de frente” se puede dar cuenta de la afanosa labor de los medios de comunicación masiva oficiales, junto con los sectores de gobierno en promover y hacerle publicidad  gratuita aun producto farmacéutico que se supone es la cura para la “pandemica” enfermedad (que por cierto en España solo ha matado a 25 contagiados en México creo no es cifra oficial, algo así como 150 casos), me refiero a la “fiebre porcina”, o fiebre H1N1. (cifras al mes de septiembre)

    Durante meses en los diferentes espacios de “información” en todas sus emisiones le brindan suficiente espacio informativo a este “asunto” al mencionar todo lo referente a esta enfermedad y por supuesto de la “vacuna”; creando en la población la “desinformación” y la clara necesidad de vacunarse. Pero, y “por supuesto”ninguna mención a que esta enfermedad fue creada en laboratorio, que no es un proceso natural y mucho menos y “por supuestísimo” el origen de la vacuna y de los personajes involucrados y  responsables de esta patente.(ver imagen)

    A ver “preclaros”periodistas e informadores tápenle el hocico a este difamador y muestren la otra cara de la moneda e informen a la sociedad a la que supuestamente sirven con sus noticieros,(claro, eso;  si tienen “pelotas’) para romper con su línea editorial y cumplir como hombres rectos, orgullosos de ejercer  el periodismo, como mexicanos conscientes del momento histórico que nos toca vivir, eso si; con todas las herramientas honestas que de su profesión disponen, no con las “cochinos” métodos de denostar, de desinformar, de desacreditar a las “fuentes”, que creen y opinan y tienen certeza en su dicho.

    Vamos! Fuerza informativa Azteca; que acaso Liz Téllez fue la ultima en tratar asuntos incómodos la única que tuvo “las pelotas”aun temiendo por su seguridad personal. Que lejos esta  Ruiz Heily, con sus “60 Minutos” ese si era periodismo “A fondo”. De Televisa con Joaquín; la verdad, no espero mas de lo que ofrecen en sus productos editoriales. Es que en verdad no existe en México un personaje periodístico de peso, al que le interese’ hacer lo correcto por que así se lo dicta la razón’(cita de Mr. Martin Luther King)

    !Oh! Ayocuan! La mujer dormida nunca dará a luz.La mejor manera de ocultar, informacion es enfrente de tus ojos!Revisión: El gobierno federal a gastado buena parte del presupuesto en la compra anticipada de vacunas, que ahora el periódico Milenio califica como caducas, todo esto a travez del sector salud , el cual, aclara, al interior de la nota: que siempre no son caducas y que estos compuestos vuelven a adquirir validez , por que así ellos lo determinan. Esta es la mejor forma de ocultar la verdad , pues hasta este momento no hay quien ponga el grito en cielo, sino por el contrario quedan satisfechos porque ‘papa gobierno’ dice que todo esta en orden. Sin embargo es evidente para el que juzgue con mente critica, la de maromas que; entre el gobierno, las farmacéuticas y  los medios ; tienen que hacer para lograr por enésima vez el oculta miento de la verdad. Acaso creen que no sabemos comprar medicina nueva de patente? Las fechas de caducidad tienen en algunos casos hasta diez años de posteridad. El invento de pandemia por parte de la OMS fue en marzo del corriente, las compras de millones de dosis en agosto septiembre y para noviembre el tamiflu esta caducado(las fechas las coloco el mismo fabricante o no?) aunque el sector diga lo contrario; quieren tapar el sol con un dedo, ademas de comprar a lo pen…aun cuando contábamos con las irrisorias cifras de muertes, y la suficiente información de la poca mortandad y de la contención efectiva con las medidas de prevención, negociamos parte de nuestro presupuesto en vacunas que deberían haber ido a para a la basura, o destinadas a su destrucción, y me imagino; esto al margen; el por que en el extranjero juzgan al Mexicano como falto de capacidad intelectual, analfabeta e ‘indio'(pregúntenle a nuestra mayor gloria mundial «Hugol»), hace falta ser bastante ‘idiota’ para comprar a precio de producto de primera y en demanda, basura, desperdicio y todavía enorgullecerse por la labor cumplida(El ejecutivo informo que se contaban con dos millones de dosis y la infraestructura para compras posteriores en caso de que la demanda asi nos obligara en los proximos meses) y todavía mas idiota pasearse con la élite que se embolso  nuestro presupuesto, ahora y como antes ; declarando su compromiso para con el pueblo, envestido en su armadura de valiente caballero, premio de la reina, que lo arma en señal del pacto cumplido. No cabe duda que la capacidad técnica, política, económica para gobernar un país tan rico, por los que detentan el poder, se hace de manifiesto en sus logros, y una de dos o los calificamos como una ‘bola de estúpidos que realizan una gran labor’, o como los mas cínicos perpetradores de casi todos los delitos cometidos en contra de nuestra Nación y nuestra Gente, consignados en la Constitución y demás Leyes.

     

    Vamos raza! Pónganse vivos. Porque el siguiente paso es inyectarle a todos nuestros hijos la basura que adquirieron y va a ser a «chaleco», pues aunque no creo que se les ocurra dictar leyes en contra del que no acepte la vacunacion, ya todos hemos experimentado de los medios con que se valen para lograr su cometido, quieres la ayuda de tus bonos?, quieres un permiso para un negocio?, quieres un pasaporte?(contamos con toda una tramito logia, que les da bastante margen de chantaje). Por ultimo hago un llamado a la gente integra, honesta y valerosa a que levanten la voz para exigir claridad,  y verdad en el proceder del el gobierno. Si no hay reacción, se comprueba que la adición de flúor al agua es efectiva en el control de masas y que la actitud conspiranoica de uno que otro «changuito» no representa peligro alguno para el régimen establecido.

    Actualización y nuevo comentario hoy 17-nov-2009.

    Una pregunta para los que saben, Acaso tuvimos en México en las sesiones del poder legislativo, algún debate con la altura, honestidad, información y vocación de servicio, ademas del valor civil, que esta mujer que es Ministra de salud en Polonia demuestra y con mas «huevos» que todo el Congreso Mexicano en pleno y que en el vídeo siguiente se muestra y demuestra como posible en gobiernos de otros países?

    !Aprendan, Mandatarios Mexicanos! Esto si es labor legislativa y ejecutiva, no como «los levanta dedos» con los que ayer y ahora contamos como nuestros «supuestos» Mandatarios. Ya ni la friegan: comprar medicamentos caducos y encima a  la luz y a la vista de todo México, validan la basura que compraron. Cuanto mas seguirá el pueblo en silencio y aceptando: que otros : dicten su futuro!