Picale a los links, vincula y comparte. no hay  mucho de nuevo que comentar, solo que esto no es noticia, news, es cosa de todos los dias…

Amnistía Internacional declara presos de conciencia a tres mexicanos detenidos en 2009.

Amnistía Internacional (AI) declaró hoy presos de conciencia a tres líderes comunitarios mexicanos detenidos en julio de 2009 tras participar en una protesta en contra de los altos precios de la electricidad y que son acusados de tomar como rehén a un empleado de la Compañía Federal de Electricidad (CFE).

La organización aseguró en un comunicado de prensa que Sara López, Joaquín Aguilar y Guadalupe Borja, miembros de la Red Nacional Contra las Altas Tarifas Eléctricas en el estado de Campeche, fueron «castigados» por las autoridades mexicanas, que, a su juicio, utilizaron «indebidamente» el sistema de Justicia.Amnistia Internacional

El investigador sobre México de Amnistía Internacional, Rupert Knox, ha exigido que las autoridades «los liberen inmediata e incondicionalmente» ya que las acusaciones son supuestamente «infundadas y parece que las presentaron para detener su campaña contra los altos costos del servicio eléctrico».

«Es hora -añadió- de que las autoridades mexicanas dejen de fichar a quienes participan en manifestaciones y disienten de manera legítima».

Los cargos que pesan sobre los tres detenidos se basan en una demanda interpuesta por el representante legal de la CFE «por obstrucción de la entrega de un servicio público», lo cual es considerado por AI como un delito menor.

Además, según la ONG, la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) «fabricó el nuevo cargo de la toma de rehén, un delito mayor que no permite fianza».

En enero de 2010, una corte federal de apelaciones «dictaminó que la evidencia contra estos tres presos era insustancial y no señalaba que los delitos hubieran realmente ocurrido», pero la PGR ha apelado esta sentencia «sin justificación, prolongando su detención hasta que se resuelva», según Amnistía Internacional.

Otro ejemplo de reos por motivos de conciencia. Cuando, te toca a ti, o a mi?

mas ejemplos, hay muchas notas y no van a parar, sigue investigando.

En otra nota de la misma agencia notiofociosa dice:

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó hoy de que ha solicitado al gobernador del estado de Baja California la aplicación de medidas cautelares de protección en favor de dos defensoras de los derechos humanos en la ciudad de Tijuana.

Se trata de Silvia Vázquez y Blanca Margarita Mesina, quienes han manifestado «el temor fundado que tienen ante las amenazas de muerte y actos intimidatorios de que han sido objeto», explicó en un comunicado la CNDH.

En el caso de Vázquez, que documenta casos de tortura y tratos inhumanos cometidos por autoridades municipales y personal militar, el mes pasado recibió amenazas de muerte vía telefónica y hubo un intento de incendiar la furgoneta de un familiar.

Por su parte, Mesina, que representa a 25 policías que fueron detenidos y presuntamente torturados en marzo y mayo de 2009, recibió tres llamadas en su teléfono celular intimidándola para que dejara el caso.

Con su denuncia, la CNDH «pretende garantizar la seguridad e integridad física de las dos activistas de derechos humanos y evitar la consumación de hechos de difícil o imposible reparación».