El language, el signo linguistico . En verdad nos comunicamos utilizando nuestro lenguaje oral o escrito? De paseo por la web , me acerque a un lugar donde se divulagaba el descubrimiento de un hominido mucho mas antiguo que Lucy una tal Ardi, datada aproximadamente a principios del Plioceno. Me decidi a dar lectura completa de la publicacion pues esta a diferencia de las otras relacionadas , titulaba el asunto con una perspectiva critica ; estas otras como siempre «repetidoras» de la agencia corporativa que dice como y cuales son los hechos que se deben informar con sus tonos dulzones, que no informan; todo lo contrario forman y distraen a todos sus lectores y escuchas fijando el rumbo de la opnion publica en el sentido que a ellos mas les beneficie y bueno asi son las cosas… hasta ahora. Estos son los titulares: «El antepasado más antiguo del hombre no era como los monos actuales», «El mundo da la bienvenida a Ardi, nuestro antepasado más antiguo», «Ardi, el antepasado de la familia humana más antiguo que se conoce», «Presentada ‘Ardi’, el ancestro humano más antiguo conocido», «‘Ardi’ releva a ‘Lucy’ como el ancestro común de humanos y grandes simios», «Antes de ‘Lucy’ fue ‘Ardi’, el ancestro común del hombre y el chimpancé»… y este el del sitio al que me refiero: «Ardi no es el ancestro humano mas antiguo conocido: el periodismo se vuelve a estrellar con la ciencia» Como ven , manipulación de la información por un lado y un planteamiento interesante por el otro, en este caso el periodista informa, aporta los datos disponibles y al final opina. El articulo fluye en datos y manejo apropiado del lenguaje – el hombre sabe de su oficio- finalmente logra mi adhesión y hasta me atrevo también a opinar en contra de sus detractores. Es aquí donde me doy o me puedo dar cuenta de la diferencia del uso del lenguaje del lado de los «opinadores» Puedes apreciar un dialogo de sordos y puedes comprobar que lo hecho en la torre de Babel sigue surtiendo efecto aun en nuestra «avanzada» civilización aun cuando intentamos sacudirnos esta confusión que desde entonces generamos cuando hablamos o escribimos en cada uno de nuestros diferentes idiomas, algunos como el periodista pulen su discurso para ser bien captado en sus intenciones al escribir en ese tono y con ese estilo, pero ni así, los «opinadores» escriben datos diferentes a los ahí vertidos, otros parecen intelectuales pero no aportan al fin mismo del signo lingüístico, otros; denostan la opinión de esos otros no tan «duchos» en el tema : total confusión si «total confusión»… …el objetivo de usar el lenguaje para comunicarnos seria el de acercarnos a lo que no conocemos,de enterarnos;de acrecentar nuestro saber para acceder a mejores modos de vida, sin embargo sucede lo contrario, es acaso por nuestra ineptitud o carencia de herramientas para transmitir y que el o los interlocutores sean receptores y capten el mensaje a fidelidad, acaso debemos todos volvernos estudiosos del asunto lingüístico. La verdad creo que el defecto que causa la poca funcionalidad de algo que en teoría debiera de servir para integrarnos y cohesionarnos para el beneficio común se encuentra en la misma naturaleza de esto que llamamos signo lingüístico, desde su misma gestación; es que cumple con las labores para lo que fue creado y es exactamente en el pasaje de la Torre de Babel que encontramos el porque y para que fue implantado en nuestra civilización, se concatena perfecto con nuestra supuesta maldad, pues sirve para engañar, crear realidades manipuladas, enmascarar las verdaderas intenciones proponiendo el bien, y causando el mal y así como habrá de colapsar este decadente sistema de control el lenguaje tendrá que correr con la misma suerte, para solo volver a utilizarlo para crear música y poesía que le cante a nuestra conciencia de formar parte del cosmos ,de Dios del que fuimos apartados y segregados pero que a poco habremos de volver a EL. CONFIAR Y ESPERAR.